“Desde enero a la fecha hemos hecho una afectación de 30,3 millones de bolivianos (más de cuatro millones de dólares), afectación que se realiza al contrabando”, aseguró durante una entrevista al canal estatal Bolivia Tv.
Velázquez informó que, en la última semana, los Comandos Estratégicos Operacionales de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) y las Patrullas de la unidad de Supervisión y Control de su viceministerio (VLCC) afectaron a estos delincuentes en aproximadamente 1,3 millones de bolivianos (más de 185 mil dólares).
Precisó que se trata de decomisos de distintos productos, como el diésel (10 mil litros), 250 garrafas de gas licuado de petróleo (GLP); 200 bolsas de fideo, 200 quintales de afrecho; 150 cajas de aceite, 80 cajas de manteca; 50 de Sapolio y 100 bolsas de detergentes, entre otros.
Comentó que, de los 30,3 millones de bolivianos de afectación, más de 22 millones de esa moneda (más de tres millones de dólares) corresponden a las operaciones contra productos internados al país de manera ilegal, mientras que más de siete millones de bolivianos (un millón de dólares) a alimentos y combustibles sacados ilegalmente del territorio nacional (contrabando a la inversa).
Precisó que esos destinos ilegales principales fueron Argentina y Perú.
De acuerdo con los datos proporcionados por el vicetitular, los productos que tienen mayor incidencia en el contrabando a la inversa o que son sacados del país a otras naciones colindantes son los carburantes, productos subvencionados en territorio boliviano.
Mencionó el diésel (78 mil 800 litros desde enero), 700 litros de gasolina y 511 garrafas de gas licuado de petróleo (GLP).
Subrayó que a todo esto se suma la carne de cerdo con cinco mil 400 kilogramos decomisados, 51 mil 400 kilogramos de carne de res; mil 80 de ovino y 237 cabezas de ganado equino.
Lamentó el viceministro que desde la creación de los CEO-LCC hasta la fecha, al menos 18 militares murieron, 176 resultaron heridos y ocho quedaron con alguna discapacidad como resultado del enfrentamiento a los contrabandistas.
ro/jpm