sábado 26 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Cuidados a madres y recién nacidos, prioridades de salud en Cuba

La Habana, 7 abr (Prensa Latina) El perfeccionamiento de la atención materno-infantil es hoy prioridad del sistema sanitario de Cuba, confirmó el Ministerio de esa rama en una publicación este lunes que celebra el Día Mundial de la Salud.

De acuerdo con el texto, pese a las dificultades, la nación caribeña mantuvo en 2024 una tasa de mortalidad infantil de 7.1 por cada mil nacidos vivos, la misma que en 2023, pero con 133 fallecidos menos en menores de un año.

Las estadísticas indican que 33 municipios reportaron cero muertes infantiles, mientras que la provincia de Villa Clara, al centro del país, registró por segundo año consecutivo cero muertes maternas.

Además, 41 de los 168 municipios cubanos no tuvieron fallecimientos maternos en el 2024.

“Esto evidencia que se puede lograr en este ámbito indicadores superiores”, señala el informe del Ministerio de Salud Pública de Cuba al citar a la La directora de Atención Médica, Ailuj Casanova.

La especialista informó recientemente que entre las tareas primordiales del Programa Materno Infantil en la isla está la llamada intervención sanitaria compleja en todas las provincias, “como un modelo innovador que incluye evaluaciones mensuales al 100 por ciento de gestantes y lactantes, a partir de un enfoque intersectorial, diseñado en alianzas a los gobiernos locales”.

Otro hito de nuestro sistema de salud es haber logrado en 2024 la introducción de la vacuna contra el neumococo, “un sueño cumplido en los cuidados por infecciones respiratorias a lactantes”, aseveró Casanova.

“Nuestro pueblo puede confiar en que trabajamos sin descanso, con el compromiso de priorizar la salud de las embarazadas y los niños como el más preciado tesoro”, dijo.

Casanova reiteró que cada familia cubana merece recibir a su bebé sano y con felicidad y ese es precisamente nuestro mayor objetivo desde la consagración y entrega de los trabajadores de la salud.

El Día Mundial de la Salud se celebra todos los años el 7 de abril, en conmemoración al aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud en 1948 y este año el lema que lo acompaña es “Comienzos seguros, futuros saludables”.

Este 2025 arrancará una campaña de un año de duración sobre la salud de la madre y el recién nacido.

jha/cdg

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link