sábado 26 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Expertos ticos observan en volcán Poás “eventos más energéticos”

expertos-ticos-observan-en-volcan-poas-eventos-mas-energeticos
San José, 7 abr (Prensa Latina) Especialistas costarricenses observaron hoy en el volcán Poás “eventos más energéticos con explosiones de material caliente”, en medio de una escalada de erupciones de esa formación geológica de la norteña provincia de Alajuela.

El cráter exhibió durante los últimos días columnas de gas y ceniza de hasta un kilómetro y, en sus momentos más violentos, expulsó bloques volcánicos con temperaturas superiores a los 250 grados centígrados, añadió Geoffroy Avard, del Observatorio Vulcanológico y Sismológico (Ovsicori).

La actividad eruptiva se mantiene en aumento, con expulsiones más frecuentes de gases tóxicos, piedras y ceniza, lo cual mantiene en alerta a las autoridades y comunidades cercanas al macizo, añadió el especialista, citado por el Canal Teletica.com.

Las explosiones son acompañadas por un incremento en la actividad sísmica y acústica y de su comportamiento explosivo, desde horas de la tarde del domingo y la mañana de este lunes.

Según Avard, los movimientos eruptivos, concentrados principalmente en la boca C del cráter, se caracterizan por explosiones recurrentes, tremor (temblor) sísmico elevado y una desgasificación constante.

«Durante la madrugada del lunes –aseguró el experto- hubo posibilidad de observación visual y pudimos constatar algunas explosiones que emitían piedras, y vimos la expulsión de material caliente hacia el este y hacia el norte”.

Los estudiosos de Ovsicori apreciaron “una pluma volcánica muy rica en ceniza, vapor de agua y gases volcánicos, elevada de forma vertical desde el cráter y visible, incluso, desde el Valle Central, lo que por la ausencia de vientos, puede afectar a muchas localidades alrededor del volcán”.

El mirador del Parque Nacional que centra el turismo del volcán y fue cerrado indefinidamente el 26 de marzo, registra acumulaciones de ceniza superiores a medio centímetro, mientras los balísticos lanzados caen ya peligrosamente en zonas cercanas pero fuera del cráter.

La Comisión Nacional de Emergencias mantiene la alerta naranja para esa instalación que rodea el cráter, y para el distrito de Toro Amarillo en el cantón de Sarchí, agregaron las autoridades.

rc/apb

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link