domingo 27 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Filme ganador de Oscar refuerza solidaridad con Palestina en Bolivia

filme-ganador-de-oscar-refuerza-solidaridad-con-palestina-en-bolivia
La Paz, 7 abr (Prensa Latina) La masiva presencia en la Fundación Cinemateca durante la premier en salas de Bolivia del documental ganador de un Oscar en 2024 No Other Land reafirmó hoy la solidaridad de los bolivianos con el pueblo palestino.

Tal fue la concurrencia, que resultó necesario trasladar la proyección desde la Sala número dos hacia la principal del centro cultural paceño, en la cual se encontraban los jefes de 15 legaciones diplomáticas y otros funcionarios de misiones acreditadas.

Ante ellos, la directora de la Cinemateca y también realizadora cinematográfica Mela Márquez, destacó que la obtención de un premio de relieve mundial en Hollywood por el documental Ninguna Otra Tierra (traducción al español) confirma su indiscutible calidad.

Por su parte, el embajador del Estado Palestino, Mahmoud Elalwani, agradeció el apoyo permanente de la Cinemateca y de su directora para dar a conocer desde la cultura la realidad que vive su pueblo cotidianamente desde hace 77 años, de lo cual es un reflejo la cinta israelí-palestina de 95 minutos codirigida por Yuval Abraham, Basel Adra, Rachel Szor y Hamdan Ballal.

“Tal situación se agudizó en los últimos 18 meses -expresó el embajador-, lapso en el cual murieron por los bombardeos y ametrallamientos sionistas más de 50 mil personas y 120 mil resultaron heridos”.

Describió que entre los fallecidos figuran 17 mil 952 niños, que suman 34 mil los infantes heridos y 39 mil los que han quedado huérfanos.

Al referirse a la represión sufrida por el codirector palestino de No Other Land Adra Hamdan Ballal, Elalwani explicó que es parte de la violencia ejercida por el sionismo contra los comunicadores para que la opinión pública internacional no conozca la verdad.

Precisó al respecto que en los últimos 18 meses las tropas israelíes asesinaron a 209 periodistas, más que todos los caídos durante la Segunda Guerra Mundial.

Respecto Ballal, informó que tras recibir el Oscar y regresar a Cisjordania, fue agredido por 15 colonos sionistas armados con porras, cuchillos y un rifle de asalto, quienes le provocaron heridas en la cabeza y el torso.

Este ataque fue filmado por miembros del Centro para la No Violencia Judía, quienes llamaron una ambulancia, que fue interceptada camino del hospital por las fuerzas de ocupación israelíes.

Indicó que lo maniataron, le vendaron los ojos y los llevaron detenido a un lugar desconocido, del que solo fue liberado cuatro días después, cuando se desató un escándalo internacional.

“El propósito es silenciar a quienes mantienen una posición ética y muestran al mundo las ilimitadas violaciones de los derechos humanos del pueblo palestino con la complicidad de Estados Unidos y buena parte de la comunidad internacional”, dijo.

“Se multiplica el fascismo, y lo que suceda hoy con Palestina podrá ocurrir mañana a otros pueblos”, concluyó el embajador.

rc/jpm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link