Las citas tienen como objetivo finalizar los documentos que se discutirán en la cumbre de esta semana.
La agenda incluye la Reunión de Diputados de Finanzas y Bancos Centrales de la Asean con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, para abordar temas financieros como las consecuencias de los aranceles anunciados por Donald Trump.
Se espera la participación de más de 300 delegados, incluyendo ministros de finanzas, gobernadores de bancos centrales, representantes de instituciones financieras internacionales y del sector privado.
Las discusiones se centrarán en la integración financiera regional, con presentaciones, planes de acción y planificación financiera regional a mediano y largo plazo.
Durante los cuatro días, se llevarán a cabo 14 reuniones, entre ellas diálogos de alto nivel con el Consejo Empresarial Asean-Estados Unidos, Asean-Unión Europea y el Consejo Asesor Empresarial de la Asean.
mem/asg/liz