El Ministerio de Relaciones Exteriores y Expatriados criticó en un comunicado las recientes incursiones contra las localidades palestinas de Al-Mughayyir, Umm Safa y Madama.
Las autoridades israelíes, con el respaldo de los colonos, está ejecutando una limpieza étnica y la anexión gradual de la Ribera Occidental, en especial en Jerusalén Este, advirtió.
Al respecto, cuestionó la “expansión sin precedentes y la construcción de más carreteras de asentamientos para profundizar el sistema de apartheid”.
Al mismo tiempo, señaló, impone grandes restricciones al movimiento de los palestinos.
Expertos palestinos denunciaron recientemente los planes del gobierno de Benjamin Netanyahu para incrementar la colonización judía en ese territorio.
Amir Daoud, director de documentación de la Comisión de Resistencia al Muro y a los Asentamientos, estimó que el objetivo central es fragmentar la geografía palestina mediante la expansión de las colonias.
En similar sentido se pronunció Suhail Khaliliya, experto en la materia, al acusar al gabinete de Netanyahu de intentar “imponer hechos y realidades sobre el terreno”.
La idea es consolidar la presencia de colonos en la mayor extensión de tierra posible, en previsión de una etapa en la que puedan verse obligados a evacuar una parte de esas localidades, indicó.
La ONG israelí Paz Ahora denunció el pasado mes que las autoridades de ese país aprobaron en lo que va de año la construcción de 10 mil 503 unidades habitacionales para judíos en Cisjordania, más que en todo 2024.
Según datos oficiales, más de 750 mil colonos israelíes viven en Cisjordania y en la zona oriental de Jerusalén, pese a los reclamos de la comunidad internacional, que considera a esos territorios como parte del futuro Estado palestino.
ro/rob