lunes 14 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Protesta contra el Gobierno ante derrame petrolero en Ecuador

protesta-contra-el-gobierno-ante-derrame-petrolero-en-ecuador
Quito, 7 abr (Prensa Latina) Habitantes de la parroquia Cube, en la provincia costera de Esmeraldas, protestaron hoy en reclamo de atención del Estado luego del derrame petrolero que desde mediados de marzo afectó a esa comunidad.

La tarde de este lunes, los ciudadanos cerraron la carretera E-35, que conecta con la ciudad de Esmeraldas, capital de la provincia homónima, según reportes de medios locales.

Con neumáticos y pancartas, reclamaron la falta de respuesta del Gobierno ante el impacto del derrame de 25 mil 116 barriles de petróleo el pasado 13 de marzo como consecuencia de la ruptura del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE).

Desde que ocurrió la rotura los habitantes siguen sin agua potable, con afectaciones a su salud y pérdidas económicas, debido a la paralización de las actividades productivas, la pesca, la agricultura y el turismo, indicó la emisora Radio Pichincha.

Además de los servicios básicos y la atención médica, los ciudadanos denunciaron que no todos los afectados recibieron el bono de contingencia de 470 dólares que ofreció el presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa.

Quienes salieron hoy a protestar residen en un sitio llamado El Roto, y considerado uno de los lugares más afectados por la fuga petrolera, ya que muchos viven a pocos metros del río Caple, uno de los tres que, junto al Viche y el Esmeraldas, quedaron contaminados tras la tragedia.

En redes sociales circularon informaciones sobre habitantes de Pianguapí, también en el territorio esmeraldeño, que salieron a protestar este lunes por las mismas razones.

Afirman que el presidente Noboa fue a Esmeraldas solo para su acto de campaña, pero durante la peor catástrofe ambiental que ha tenido el país en los últimos 30 años, un evento que profundizará las brechas de pobreza por el alcance multifactorial del derrame.

Por otro lado, los ministros convocados para informar hoy sobre las medidas adoptadas a raíz del derrame no asistieron a la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social de la Asamblea Nacional (Parlamento).

“Hemos sido testigos de la indiferencia inaceptable de los ministros ante cientos de familias afectadas. Vamos a proceder con los informes respectivos y propondremos al Pleno de la Asamblea Nacional las medidas pertinentes”, señaló el titular de la Comisión, el legislador Patricio Chávez.

rc/avr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link