domingo 27 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Puerto Rico es sacudido por el asesinato de madre de siete hijos

San Juan, 7 abr (Prensa Latina) El estrangulamiento de Caroline Bou, madre de siete hijos por su esposo Alvin Miguel Torres, imputado hoy por este crimen, ha sacudido a Puerto Rico, en lo que es el sexto feminicidio en 2025.

La mujer de 34 años, residente en Adjuntas (centro), se hallaba separada de su marido, quien se presentó en la mañana del domingo a su apartamento y sin importarle que sus hijos de uno a 12 años de edad se encontraban en el lugar la estranguló, además de propinarle golpes.

La mayor de los hijos, de 12 años, llamó a la policía para reportar que su mamá había sido asesinada por su padrastro.

Torres Alvarado, quien tras cometer el crimen se marchó del complejo público Valle Verde, en Adjuntas, fue acusado en la tarde de este lunes de asesinato en primer grado en modalidad de feminicidio y maltrato de menores, entre otros delitos.

La jueza Melissa Santiago Núñez, del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, en Utuado, determinó causa para arresto y la impuso al sujeto una fianza de 3,5 millones de dólares, la cual no prestó, por lo cual sería encarcelado en Las Cucharas, en Ponce.

El individuo de 35 años laboraba en una planta de la estatal Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en Ponce, fue arrestado horas después del feminicidio cerca del hogar de sus padres.

Torres Alvarado recriminó violentamente a su víctima por haberse querellado contra una vecina, la cual sería sacada del complejo de viviendas.

La muerte de Bou ha consternado al país, al punto de provocar la indignación de varias líderes de organizaciones que combaten la violencia machista.

“Este país necesita que la vida de las mujeres deje de ser una estadística”, expresó en tono molesto Lisdel Flores, directora ejecutiva de Hogar Ruth, al reclamar acción urgente del gobierno.

Agregó que “estamos hartas de repetir lo mismo una y otra vez; hartas de presentar estrategias que luego nadie implementa; hartas de ver cómo se siguen poniendo parches donde hace falta cirugía profunda”.

La feminista insistió en que también están “hartas de que nos pidan paciencia cuando lo que falta es voluntad política; hartas de que la prevención y la educación sean siempre lo último en la lista; de que las agencias no hablen entre sí; hartas de un sistema que, lejos de proteger, vuelve a poner a las víctimas en riesgo”.

La directora de la Oficina de la Procuradora de las Mujeres, Astrid Piñeiro Vázquez, reconoció que hay que actuar con mayor determinación cuando hay una denuncia de violencia machista.

rgh/nrm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link