El legislador dijo que el hecho confirma la articulación de las fuerzas políticas de extrema derecha de América Latina que buscan arremeter contra los pueblos de la región e imponer políticas neoliberales y privatizadoras.
Señaló la incongruencia de las atenciones a Uribe, acusado por violaciones de derechos humanos durante sus gobiernos, con la defensa de esos derechos que consagra la constitución peruana y afirmó que la corriente regional derechista ignora esos crímenes en aras de sus objetivos políticos.
La visita del exgobernante colombiano a la mandataria Boluarte no fue informada por la oficina de prensa de la Presidencia de la República y la hicieron pública Uribe, en un mensaje de la red X, y Fujimori, quien ensalzó al personaje al afirmar que su visita “es un lujo”.
En su mensaje por Internet, el cuestionado exmandatario colombiano elogió a la presidenta Boluarte y le atribuyó “el gran mérito de la estabilidad democrática” de Perú, aunque, según una reciente encuesta, la administración de la mandataria es aprobada solo por cuatro por ciento y desaprobada por 93 por ciento.
Uribe recibió además una distinción académica de la universidad privada San Martín de Porres, a la que asistió junto a sus anfitriones, Fujimori y la plana mayor de su partido, Fuerza Popular.
El científico José Torres criticó la distinción en la red X, al señalar “Hay que imaginar la clase de universidad que es la que premia a un personaje tan cuestionado en Colombia” e invitar “a la crema y nata” de l partido fujimorista.
rgh/mrs