sábado 26 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Torpedo contra Bloque de Unidad, carta de opositor en Bolivia

torpedo-contra-bloque-de-unidad-carta-de-opositor-en-bolivia
La Paz, 7 abr (Prensa Latina) Como un torpedo contra el buque del Bloque de Unidad opositor neoliberal camino de las elecciones generales de agosto próximo, interpretan hoy los bolivianos una carta enviada por Jorge (Tuto) Quiroga al Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Por Jorge Petinaud Martínez

Corresponsal jefe en Bolivia

La misiva fechada este domingo sumó más conflictividad a la facción de la derecha que en su afán de lograr un candidato único capaz de derrotar en las urnas al gobernante Movimiento al Socialismo fue denominada “juntucha” por el ultraderechista de Santa Cruz Branko Marinkovich.

En términos calificados aquí de “duros” por todos los medios, Quiroga advirtió al TSE que la encuesta que debe definir el nombre del aspirante presidenciable es pagada por su rival, el precandidato millonario Samuel Doria Medina y es ilegal.

Desfavorecido en los números respecto a Doria Medina en varios sondeos muy publicitados en las últimas semanas, el expresidente heredero del dictador Hugo Bánzer dirigió su carta al titular del TSE, Oscar Hassenteufel.

En ella, fue enfático en la advertencia de que él no participa de la iniciativa. Esa encuesta “no me involucra ni ha sido concertada con mi persona pese a ser miembro del bloque y precandidato a la Presidencia del Estado”, aclaró.

Por el contrario, denunció que ese estudio de terreno es financiado por Doria Medina y, por tanto, no es del conjunto de esa facción preelectoral de la oposición.

“Tanto las empresas que realizan las entrevistas de campo, la metodología y supervisión no corresponden al Bloque de Unidad, sino solamente a quien financia la misma, que es el Sr. Samuel Doria Medina”, plasmó en el escrito.

El promotor de las políticas neoliberales impuestas por el Gobierno de Estados Unidos y el Fondo Monetario Internacional, insistió con el TSE, asimismo, en que “en el marco de las funciones de control y fiscalización que ejerce”, se sirva “ordenar” a Doria Medina hacerle llegar, en su condición de miembro del Bloque de Unidad, los “contratos celebrados con las empresas especializadas en estudios de opinión”.

Significó que esa petición es “para comprobar que mi persona no firmó absolutamente ningún contrato”.

La alianza que Marinkovic denomina “juntucha” está integrada por Quiroga, Doria Medina; el exmandatario Carlos Mesa, el gobernador electo de Santa Cruz y encarcelado preventivamente, Luis Fernando Camacho; el rector de la Universidad cruceña Gabriel René Moreno, Vicente Cuéllar y la exministra del Gobierno de Bánzer y exfuncionaria del Banco Mundial, Amparo Ballivián.

Tras la declinatoria a la candidatura de varios de esos aliados, solo quedaron en la disputa Quiroga, Doria Medina y Ballivián.

Dirigente del Partido Unidad Nacional (UN) y acaudalado inversionista en inmuebles, hoteles y otros negocios, Doria Medina confirmó el sábado último el inicio de los trabajos de campo de la encuesta inicialmente pactada con Quiroga.

“No vamos a difundir encuestas, dice que se puede hacer encuestas si no se difunden; no vamos a difundir, vamos a tomar decisiones sobre la base de esa información”, aclaró Doria Medina respecto a los reproches de su rival.

Esta advertencia pareció salir al paso a Quiroga, quien el jueves último anunció su salida del acuerdo sobre las encuestas con el argumento de que “la unidad sin legalidad pone en riesgo la candidatura de la oposición”.

Sin embargo, desde el TSE, su vicepresidente, Francisco Vargas, y los vocales Tahuichi Tahuichi y Gustavo Ávila coincidieron en la aclaración de que no están penalizadas las encuestas realizadas por las organizaciones políticas siempre que no se difundan al público y tengan como objetivo la toma interna de decisiones.

Sobre esta base, los aliados Camacho, Ballivián y Cuéllar respaldaron el sondeo en marcha, con lo cual Quiroga pareció quedar aislado.

Desde la prisión de máxima seguridad de Chonchocoro, departamento de La Paz, donde permanece durante el juicio en el que se le imputa como el principal orquestador del golpe de Estado de noviembre de 2019, Camacho llamó a preservar la alianza sin la presencia de Quiroga.

Tras recibir la visita el sábado último de Doria Medina, expresó: «Sigo creyendo en ello y por eso, a pesar de cualquier inconveniente, el bloque de unidad debe seguir adelante, cumpliendo los pasos y los acuerdos a los que nos comprometimos (…)”.

De su lado, Quiroga declaró al diario El deber que es víctima de una emboscada política, “donde van a buscar y tratan una y otra vez de decir, ‘Tuto se aparta de la unidad’”.

Lo cierto es que la misiva publicada este domingo parece el disparo de un torpedo contra el denominado Bloque de Unidad, que en los últimos meses prometió relegar ambiciones personales en busca de un candidato único capaz de derrotar el 17 de agosto próximo a los sectores populares representados por el gobernante Movimiento al Socialismo.

jha/jpm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link