domingo 27 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Vicepresidenta de Ecuador separada del cargo anuncia regreso al país

vicepresidenta-de-ecuador-separada-del-cargo-anuncia-regreso-al-pais
Quito, 7 abr (Prensa Latina) La vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, anunció hoy su regreso al país luego de acudir a organismos internacionales en Ginebra, Suiza, a denunciar la pérdida de sus derechos políticos y otros hechos de lo que considera una persecución.

En su cuenta de X, Abad publicó un video donde expresa que regresa su tierra “como la vicepresidenta elegida por los ecuatorianos con la frente en alto y el corazón firme”.

“No sé si esta sea la última vez que escuches mi voz porque desconozco lo que pueda ocurrir al pisar mi propio país, sin embargo no tengo miedo porque mi fortaleza viene del cielo”, añadió.

Abad, que se encontraba en Türkiye por orden del mandatario y aspirante a la reelección, Daniel Noboa, viajó el pasado viernes a Ginebra “para alzar la voz y buscar eco internacional a mi solicitud de justicia”.

Informó que allí se reunió con representantes de diferentes instancias de Naciones Unidas y presentó el expediente con las vulneraciones a sus derechos humanos, como mujer y madres, así como sus derechos políticos.

La semana pasada el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) emitió una sentencia contra Abad por violencia política de género contra la canciller, Gabriela Sommerfeld, y sancionó a la vicemandataria electa en las urnas con la pérdida de derechos políticos por dos años, a pedir disculpas y a pagar una multa de 14 mil 100 dólares.

Ese fallo de última instancia cerró las puertas para que Abad asumiera temporalmente la presidencia durante el periodo de campaña electoral, pues según la normativa ecuatoriana, los funcionarios públicos que buscan una reelección inmediata, como Noboa, deben pedir licencia del cargo.

El Ministerio de Trabajo inmediatamente después de la sanción del TCE registró el impedimento de la vicepresidenta para ejercer cargos públicos y Noboa volvió a designar mediante decreto a la secretaria de la Administración Pública y Gabinete, Cynthia Gellibert, como “vicepresidenta encargada”.

La Asamblea Nacional (Parlamento), por su parte, certificó a Abad como vicepresidenta al no haberse producido una destitución ni registrado una ausencia temporal, a pesar de la decisión del TCE.

El enfrentamiento entre Noboa y Abad se remonta a la campaña electoral de la segunda vuelta de las elecciones extraordinarias de 2023, sin que hasta el momento se sepa públicamente el verdadero motivo de la discrepancia.

Este nuevo episodio, tiene lugar en el marco de la campaña previa a la segunda vuelta electoral del domingo 13 de abril, cuando más 13,4 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas a elegir presidente entre Noboa, y Luisa González, de la Revolución CiudadanA, que proponen dos proyectos antagónicos.

rc/avr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
sismo
 
Copy link