En presencia del mandatario angoleño, João Lourenço, y de su homóloga, los ministros de Defensa de ambos países suscribieron el instrumento jurídico de cooperación en esa área.
El presidente de la Agencia de Promoción de Inversiones Privadas y Exportaciones de Angola, Arlindo das Chagas Rangel, y el director ejecutivo de la entidad tanzana encargada de estos temas, Gilead Teri, tuvieron a su cargo la firma del otro acuerdo.
Las delegaciones de ambos países avanzaron en las conversaciones que permitirán más adelante rubricar convenios de cooperación en materia de servicios aéreos; seguridad y orden público; protección civil y bomberos; Meteorología, y telecomunicaciones, tecnologías de la información y la comunicación social.
Tras la firma de los instrumentos jurídicos ambos mandatarios se dirigieron a la prensa, momento en que fue anunciada la visita del jefe de Estado angoleño a Tanzania, en julio del año próximo.
La presidenta Samia Suluhu Hassan también aprovechó la oportunidad para reafirmar el genuino interés de su país en fortalecer los lazos de amistad y cooperación con Angola, y comunicó en este sentido la decisión de eliminar la exigencia de visado para los angoleños que deseen viajar a su nación.
Lourenço, por su parte, destacó la importancia histórica de las relaciones entre ambos pueblos, en particular durante las luchas contra el colonialismo, pues guerrilleros angoleños fueron entrenados y preparados en suelo tanzano.
El presidente resaltó el papel y la acción del presidente Julius Nyerere, cuyo nombre llevará una unidad hospitalaria que se inaugurará en noviembre próximo, ocasión en que se espera el regreso de la actual mandataria de ese país a Angola.
En esta jornada, Samia Suluhu Hassan participó en una sesión solemne de la Asamblea Nacional a propósito de su visita, y se convirtió en la primera mujer jefa de Estado en recibir ese homenaje en el país.
También visitó el Memorial António Agostinho Neto, donde depositó una corona de flores en honor al primer presidente del país.
jha/kmg