sábado 26 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Asesoría financiera benefició en Angola más de 76 mil jóvenes

Luanda, 8 abr (Prensa Latina) Los programas de asesoría financiera gratuita en Angola, como parte del Plan de Desarrollo de la Juventud 2025/2027, beneficiaron a más de 76 mil 500 jóvenes de todo el país, informaron hoy fuentes gubernamentales.

La secretaria de Estado para la Juventud, Danila Bragança, sostuvo que garantizar más oportunidades a la juventud, promover su formación técnico-profesional y cultural para que contribuyan al desarrollo sostenible del país, constituyen pilares de la acción gubernamental para este sector.

Durante la presentación del Plan de Desarrollo de la Juventud 2025/2027, en el Centro de Prensa Aníbal de Melo (CIAM) en Luanda, la también joven política remarcó que hay cuatro ejes fundamentales a los que se presta atención.

Al respecto, mencionó la mejoría de la calidad de vida de los jóvenes, su promoción e inserción en el mercado del trabajo; la promoción y participación en los grandes objetivos de la democracia participativa y el desarrollo social; así como el fortalecimiento de las instituciones para acompañar todas las políticas para el segmento poblacional.

En el encuentro, que contó con la presencia del secretario de Estado para la Comunicación Social, Nuno Caldas Albino; y de la directora del CIAM, Amélia de Almeida, la secretaria para la Juventud mencionó otras acciones implementadas, además del programa de asesorías financieras.

Se refirió al Fondo Nacional de Empleo, que con un presupuesto inicial 21 mil millones de kwanzas (más de 23 millones de dólares) busca apoyar diferentes iniciativas de los jóvenes para su inserción en el mercado del trabajo.

Abordó igualmente diversos programas de capacitación y educación relacionados con la salud sexual y reproductiva, también con la prevención de fenómenos sociales como la delincuencia y la drogadicción, los cuales han alcanzado a más de 140 mil jóvenes.

Bragança significó que el Ministerio de la Juventud y Deportes coordina la ejecución del Plan, pues las políticas para la juventud son transversales e involucran a otras carteras, pero insistió en el protagonismo juvenil desde el debate previo a la aprobación de esta estrategia por el Gobierno, efectuada el mes pasado.

“La juventud era vista más como beneficiaria que como protagonista. Hoy se requiere mayor diálogo, mayor discusión, que los jóvenes tengan mayor presencia en la toma de decisiones en lo que corresponde a este sector”, subrayó.

Agregó que teniendo en cuenta que la mayor parte de la población angoleña es joven, cada acción con este sector es vital, además de que resulta esencial su participación en la resolución de los problemas de la sociedad y el desarrollo del país.

arc/kmg

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link