jueves 24 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Fiscal General de Ecuador se mantendrá en funciones

nuevas-acusaciones-recaen-sobre-fiscal-general-de-ecuador
Quito, 8 abr (Prensa Latina) El periodo de Diana Salazar al frente de la Fiscalía General de Ecuador termina hoy, pero la funcionaria podrá seguir en el cargo hasta que el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) la reemplace.

El paso de Salazar por la Fiscalía, que inició en abril de 2019, ha estado lleno de cuestionamientos, polémicas, acusaciones de parcialidad, de montar casos y plagio de sus tesis de licenciatura.

No obstante, se salvó de un juicio político en su contra promovido desde la oposición.

El nombre de la funcionaria salió al escenario político en noviembre pasado, tras la exposición de chats de Fernando Villavicencio, candidato presidencial asesinado en agosto de 2023.

Esas conversaciones, desechadas por la Fiscalía y confirmadas por varios de los implicados, reflejan cómo Salazar estaría implicada en estrategias para blindar al gobierno del exmandatario Guillermo Lasso (2021-2023).

Los mensajes también evidenciarían que la Fiscalía montó un caso contra el exdefensor del Pueblo Freddy Carrión, quien fue acusado formalmente por abuso sexual, pero su detención ocurrió tras denunciar crímenes de lesa humanidad durante las protestas de 2019.

Uno de los casos más notorios de la fiscal fue Sobornos, proceso cuestionado internacionalmente por las condenas al expresidente Rafael Correa (2007-2017) por “influjo psíquico” y a otros funcionarios de su gobierno.

Otra de las investigaciones que ha marcado su gestión es el caso Metástasis, donde se destapó una red judicial, con magistrados, fiscales y políticos al servicio del narcotraficante asesinado en prisión Leandro Norero.

En los últimos meses, Salazar también impulsó pesquisas de impacto nacional y catalogadas por la oposición como persecución política, como el caso Nene, donde se procesó al hijo de la vicepresidenta, Verónica Abad; Ligados, contra exvocales del Cpccs; y Triple A, que salpica al alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez.

Para algunos casos la fiscal actúa rápidamente, como los mencionados anteriormente, y en otros avanzan lento, como Sinohydro, pesquisa que involucra al exgobernante Lenín Moreno (2017-2021).

Aunque no tiene reemplazo, el cierre de la gestión de Salazar coincide con el tenso clima electoral previo al balotaje del 13 de abril, cuando se enfrentarán en las urnas Luisa González, de la Revolución Ciudadana, y el mandatario aspirante a la reelección, Daniel Noboa. jha/avr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link