domingo 27 de abril de 2025
Search
Close this search box.

México: 17 mil detenidos por delitos de alto impacto en seis meses

Ciudad de México, 8 abr (Prensa Latina) Autoridades de México detuvieron a 17 mil 258 personas por delitos de alto impacto e incautaron casi nueve mil armas de fuego y más de 140 toneladas de droga durante el primer semestre del actual gobierno.

Al intervenir en el habitual encuentro de la presidenta Claudia Sheinbaum con periodistas, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García, detalló que entre los estupefacientes se encuentran cerca de 1,5 toneladas de fentanilo y más de dos millones de pastillas de esa sustancia.

En 17 estados del país, además, las fuerzas del orden desmantelaron más de 750 laboratorios clandestinos y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas.

Con respecto a la operación Frontera Norte, iniciado el 5 de febrero, los efectivos realizaron más de dos mil detenciones, e incautaron mil 960 armas de fuego, más de 300 mil cartuchos y alrededor de 10 mil cargadores de diversos calibres.

Asimismo, añadió el titular, decomisaron más de 26 toneladas de drogas, entre ellas, una cantidad superior al millón de pastillas de fentanilo.

Por su parte, la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, informó también este martes sobre una reducción de 14 por ciento en la incidencia de homicidios dolosos durante los primeros seis meses de la administración, iniciada el 1 de octubre.

La funcionaria señaló que de septiembre de 2024, con un promedio de 86,9 víctimas diarias, a marzo último (74,7) se registra una disminución de 12 delitos de este tipo por jornada.

De acuerdo con lo divulgado, el mes pasado resultó el marzo más bajo desde 2018 y el primer trimestre de 2025 reportó la mayor caída en ese indicador en siete años.

Figueroa mencionó que, de 2018 a 2020, el promedio diario se mantuvo por encima de las 100 víctimas y, a partir de 2021, comenzó una tendencia sostenida a la baja que ha permanecido durante cinco años consecutivos.

Según precisó, de octubre de 2024 a marzo de 2025, siete entidades concentran el 51,5 por ciento del total de víctimas a nivel nacional, entre estas, Guanajuato, que representa 13,7 por ciento.

Además, aparecen la norteña entidad federativa de Baja California (7,2 por ciento), Estado de México (6,8), Chihuahua (6,7), Sinaloa (6,5), Guerrero (5,4) y Jalisco (5,3).

Durante el primer semestre del gobierno, añadió la titular, se redujo el homicidio en 27 entidades.

Por otra parte, Figueroa apuntó que en octubre se registró un promedio de 635,9 delitos de alto impacto por día, y en marzo, de 538,2, una reducción de 15,4 por ciento, equivalente a 98 delitos menos diarios.

La administración implementa una estrategia nacional de seguridad basada en cuatro ejes de acción: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y coordinación con las entidades federativas.

arc/las

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link