sábado 26 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Músicos de Bolivia alistan gira por España, Alemania y Francia (+Foto)

La Paz,8 abr (Prensa Latina) El viceministro de Patrimonio e Industrias Culturales y Creativas de Bolivia, Juan Carlos Cordero, destacó hoy la importancia de la gira que el Ensamble Moxos realizará por España, Alemania y Francia en mayo próximo.

Por Jorge Petinaud Martínez

Corresponsal jefe en Bolivia

Cordero calificó en entrevista concedida a Prensa Latina de “muy significativa” la presentación durante ese periplo del octavo trabajo discográfico de esta agrupación patrimonial denominado 20 Años en la Carretera, en escenarios españoles, alemanes y franceses.

“Los 20 años de giras continuas los han constituido como embajadores de nuestro país, estandartes del oriente boliviano”, dijo el vicetitular a esta agencia de noticias al resaltar que, desde esa cartera, brindan todo el apoyo y reconocimiento por la digna trayectoria de estos artistas. El elenco principal del Instituto de Formación Artística de San Ignacio de Moxos, en el departamento de Beni, es una orquesta formada por una veintena de docentes y alumnos más destacados, bajo la dirección de la maestra Raquel Maldonado.

La directora, por su parte, declaró a esta agencia de noticias que “especializado en música patrimonial, el Ensamble Moxos desgrana en el escenario un repertorio que incluye obras de los Archivos Misionales de Moxos y Chiquitos, rescates de la tradición oral indígena y composiciones propias inspiradas en esta última (…)”.

Añadió Maldonado que todo esto tiene como “guinda del pastel” las danzas autóctonas como colofón del espectáculo.

Subrayó que el ensamble ofrecerá 20 espectáculos, de hora y media, con un compendio de las manifestaciones culturales más arraigadas de la población de la Amazonía boliviana.

Describió que se trata de la música y las danzas en honor a la Ichapekene Piesta, la fiesta mayor del pueblo moxeño consagrada a San Ignacio de Loyola, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Estos artistas interpretan melodías que fusionan la música indígena originaria y la huella de los jesuitas, quienes fundaron el pueblo a finales del siglo XVII.

Con fecha de inicio en Madrid el 5 de mayo próximo, el programa incluye dos presentaciones en días consecutivos en esa capital, y a continuación actuaciones diarias en Astorga, Sahagún; León, Arrasate; Zumarraga, San Sebastián; Andoain, Hondarriba e Irún.

El 18 de mayo comienzan en Merzig las actuaciones en Alemania, con presentaciones consecutivas en Bemerhaver, Hannover; Helmstedt, Luneburg; Garbsen, Hildesheim y Neuwied.

Sarrebourg, Francia, acogerá a los artistas benianos el 27 de mayo, y 24 horas después presentarán su espectáculo en Tréveris, Alemania.

La gira 20 Años en la Carretera regresará a España el 30 de mayo con una presentación en Castellón, Madrid, el 30 de mayo, y concluirá 24 horas después en Valencia.

jpm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link