Por Fausto Triana
Para muchos expertos, la actuación del Real Madrid en cuartos de final desde este martes, marcará la temporada del conjunto, muy irregular en su rendimiento y con alineaciones y planteos tácticos discutibles de su entrenador Carlo Ancelotti.
Nadie discute los méritos de Ancelotti, con una larga y exitosa carrera en los banquillos merengues, pero como casi siempre ocurre, lo mismo a la “casa blanca” que a los azulgrana, no se les permite la derrota.
Sobre todo, cuando a todas luces será el Barça el ganador de LaLiga, ya logró la Supercopa española, y es favorito a la Copa del Rey en la final contra el Real Madrid el 26 de abril.
De todas formas, a Ancelotti le queda margen en la competición fetiche de su club, la Champions, hoy contra un rival temible como el Arsenal inglés, con buena pegada ofensiva y sólido en defensa.
Los merengues confían en una mejora del brasileño Vinicius Junior y de su compatriota Rodrygo, para empujar el ataque con el francés Kylian Mbappé en buena forma y la eficacia impoluta del inglés Jude Bellingham.
Sus puntos vulnerables son la defensa y un mediocampo que tras la salida de Toni Kroos, no acaba de encontrar estabilidad, ni con los momentos de coherencia del croata Luka Modric (muy veterano para aguantar el ritmo de partidos), ni tampoco con chispazos del uruguayo Fede Valverde, a veces lateral.
Enfrente un Arsenal de Mikel Arteta que lleva rato coqueteando con el liderazgo en la Premier y jugadores jóvenes de mucho talento, como Bukayo Saka, Gabriel Martinelli, Martin Odegaard y Declan Rice.
Tenemos que escribir nuestra propia historia ahora; el Real Madrid es favorito, pero no siempre triunfa, saldremos con mentalidad vencedora en la cancha, declaró el preparador Arteta.
Probables alineaciones:
Arsenal: David Raya; Timber, Saliba, Kiwior, Lewis-Skelly; Ødegaard, Partey, Rice; Saka, Mikel Merino, Martinelli. Real Madrid: Courtois; Valverde, Asencio, Rüdiger, Fran García; Modrić, Camavinga, Bellingham; Rodrygo, Mbappé, Vinícius Júnior-
lam/ft