jueves 24 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Presidente panameño recibe a secretario de Defensa EEUU (+Fotos)

Ciudad de Panamá, 8 abr (Prensa Latina) El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, recibió hoy en la sede gubernamental al secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, en medio de protestas de organizaciones sindicales y populares que rechazan la visita.

Según la agenda, luego de las conversaciones con el mandatario anfitrión, el jefe del Pentágono recorrerá áreas y se reunirá con autoridades del Canal de Panamá, foco de las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, que busca retomar su control, debido a la presunta influencia de China, algo que las autoridades locales niegan.

El alto jefe militar, quien arribó la víspera por el aeropuerto internacional Panamá Pacífico, en las afueras de la capital, desde las últimas semanas plataforma de asentamiento de aeronaves de carga y helicópteros del Ejército del norteño país, inaugurará mañana la Conferencia de Seguridad de Centroamérica, que sesionará en el Hotel Hilton, en esta urbe.

Además, estará presente en la apertura del Muelle 3 de la Base Naval Capitán de Fragata Noel Antonio Rodríguez del Servicio Nacional Aeronaval, en Panamá Oeste.

La estadía de Hegseth, luego de poco más de 20 años de una similar realizada por Donald Rumsfeld (noviembre de 2004), en la administración de Martín Torrijos (2004-2009), es rechazada por integrantes de la alianza Pueblo Unido por la Vida.

Los diferentes gremios sobre todo integrantes del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs) marcharon en la jornada desde el emblemático Parque Belisario Porras hacia la Plaza Catedral en el Caso Antiguo, para rechazar la presencia de Hegseth.

El secretario general de Suntracs, Saúl Méndez, dijo a Prensa Latina que los verdaderos patriotas panameños están dispuestos a mantenerse en las calles en defensa de la soberanía nacional y para denunciar la creación de bases militares estadounidenses, frente a una postura servil y entreguista del presidente Mulino, a quien llamó traidor y aliado de Washington.

Por su parte, el secretario general de la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente, Marco Andrade, señaló que desconfían del Gobierno y saben que hay traidores en su seno, por eso los patriotas defenderán a Panamá ante tamaña afrenta a los mártires que ofrecieron sus vidas por la autodeterminación y tener un país libre de enclaves castrenses gringos.

También el abogado Reinaldo Rivera subrayó que la llegada de Hegseth al istmo es un capítulo deshonroso en la historia de Panamá, pues es continuidad de las recientes visitas del secretario de Estado, Marco Rubio; y del almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur, dirigidas a intimidar al Gobierno y amenazar con apoderarse del Canal y establecer bases militares enmascaradas como la de la provincia de Darién.

Otras de las agrupaciones presentes en las manifestaciones, el Frente Nacional en Defensa de los Derechos Económicos y Sociales envió una Carta Abierta a los dignatarios que asisten a la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños que sesiona en Honduras, denunciando estos hechos y llamando a la solidaridad internacional.

jha/ga

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link