Según la estación televisiva CNN Brasil, el funcionario informó a los aliados de su intención, tras una conversación con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva y definió que dejaría el cargo tan pronto como el gobernante cumpliera su agenda internacional.
CNN asegura que el Ministerio debe permanecer bajo la administración de Unión Brasil y entre los nominados está el líder del partido en la Cámara de Diputados, Pedro Lucas Fernandes.
La Fiscalía General denunció al titular por presunta implicación en un esquema de desvío de enmiendas parlamentarias, a través de la Compañía de Desarrollo de los Valles del San Francisco y del Parnaíba (Codevasf).
De acuerdo con las investigaciones, cuando era diputado federal, Juscelino Filho habría dirigido recursos a Vitorino Freire, ciudad en la que su hermana era alcaldesa. También hay sospechas de que recibió sobornos a través de empresas fantasmas.
El ministro fue inculpado por la Policía Federal el año pasado por los delitos de corrupción pasiva, lavado de dinero y organización criminal.
La imputación fue presentada al Supremo Tribunal Federal (STF) y está bajo el informe del ministro Flávio Dino.
Con la formalización de la querella, Dino debe abrir plazo para la manifestación de la defensa.
Luego, le corresponderá a la primera sala del STF decidir si Juscelino Filho se convertirá en acusado.
En una nota, la defensa del ministro afirmó que es inocente y que la denuncia es un «indicio peligroso» de la «época punitiva de Brasil».
npg/ocs