En una lluviosa tarde, González cerró la fase proselitista en la capital con un masivo acto en el sur de la ciudad, a cuatro días de la segunda vuelta electoral.
“Hemos vivido la campaña sucia más despreciable de la historia… Ser mujeres y atrevernos a entrar en política, es un acto revolucionario y una lucha constante”, afirmó la aspirante a la jefatura del Ejecutivo.
Además, denunció calumnias contra ella y su hijo de 11 años por Erik Prince, el “mercenario” estadounidense que se encuentra en el país como asesor del gobierno del presidente y también candidato, Daniel Noboa.
Junto a sus seguidores, González reflexionó sobre cómo Ecuador ha retrocedido en los últimos ocho años, periodo en que avanzó el “odio y la confrontación”.
En contraste, la representante de la RC afirmó que su objetivo es promover la unidad y destacó el apoyo que ha recibido de 75 organizaciones sociales y políticas, entre ellas la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, Pachakutik, Centro Democrático y otros.
Apuntó que el respaldo no solamente llega de la izquierda, sino también de sectores de derecha, como el excandidato presidencial Jan Topic, quien “se une al proyecto de la RC”.
La presidenciable reiteró su propuesta de construir una universidad en la zona sur de la urbe capitalina y extender el Metro hacia zonas muy pobladas en el norte de Quito.
El evento de este miércoles, donde los asistentes coreaban “Luisa presidenta” y “vamos a revivir Ecuador, juntos”, es el cierre de la campaña en la capital, aunque para mañana se espera el acto final de la fase proselitista en la ciudad costera de Guayaquil.
Ecuador irá a las urnas el próximo domingo para elegir presidente entre González y el actual mandatario aspirante a la reelección, Daniel Noboa, que presenta un proyecto de gobierno opuesto, con propuestas de reformar la Constitución e instalar bases militares extranjeras.
Los resultados de los comicios se pronostican muy ajustados y ante denuncias de posible manipulación, González insistió en estar vigilantes del voto.
Finalmente, reafirmó que el camino es la esperanza y no el miedo, la justicia social y no la exclusión, y convocó a votar este 13 de abril “con alegría, con ilusión, con esperanza de que viene un futuro digno, prometedor para todos los ecuatorianos”.
rc/avr