Pese a la deferencia de ser el primer mandatario latinoamericano que llegue a la Casa Blanca, el ambiente es de tensión luego que Trump anunciara un impuesto de 10 por ciento a las exportaciones, lo cual preocupa al sector industrial y financiero del país.
Se espera que este miércoles representantes del sector industrial salvadoreño se reúnan con Bukele para abordar aspectos de lo que pudieran ser parte de las pláticas en la Casa Blanca.
La carta que lleva el mandatario está relacionada con la cooperación para encarcelar a migrantes expulsados por Washington acusados de pertenecer a pandillas como MS-13 y Tren de Aragua.
La víspera medios locales destacaron el anuncio de la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, quien informó que ambos presidentes abordarán el fortalecimiento de la cooperación bilateral, centrada principalmente en el uso del penal de máxima seguridad.
La Administración Trump elogia la política de seguridad de El Salvador y el papel del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), que es utilizado para encarcelar a miles de personas acusadas de pertenecer a pandillas, incluyendo a migrantes deportados por Estados Unidos acusados sin proceso judicial previo.
Tal vez como lo que se puede interpretar como un gesto de buena voluntad, la administración Trump redujo la víspera la alerta de viaje a El Salvador al nivel más bajo por los logros en seguridad
El Departamento de Estado de Estados Unidos rebajó la alerta de viaje a El Salvador al nivel 1, el más bajo en su escala de advertencias, lo que significa que solo recomienda tomar precauciones habituales para visitar el país.
El Salvador se convierte así en el único país centroamericano con nivel 1. Costa Rica, Panamá y Belice tienen nivel 2, mientras que Honduras, Guatemala y Nicaragua
Por otra parte y como parte de la política de la Casa Blanca, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem afirmó que todos los migrantes ilegales son ahora criminales bajo nuevas medidas migratorias respaldadas por la Corte Suprema y decenas de miles de migrantes con antecedentes penales podrían ser enviados al Cecot.
Eso confirma la participación salvadoreña en la ecuación de Trump pese a reclamos de ilegalidad de sectores diversos en el país.
El presidente Nayib Bukele “ha dicho que tomará a todos los que queramos enviar”, dijo Noem.
mem/lb