domingo 27 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Festival de Cultura Surcoreana en Cuba fortalece nexos bilaterales (+Fotos)

La Habana, 9 abr (Prensa Latina) El 2025 K-Culture Festival Havana comenzó hoy en el Hotel Nacional, en conmemoración del primer aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Corea del Sur.

Organizado por el Instituto de Investigación de Política, Cultura y Educación Baikbong, es el primer evento cultural oficial organizado por la parte surcoreana desde que ambos países establecieron relaciones.

El festival cuenta con el coauspicio del Ministerio de Cultura de Cuba, la Universidad de La Habana y el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, con la participación del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic).

Apoyan también el Instituto de Estudios Latinoamericanos (ILAS) de la Universidad de Estudios Extranjeros de Hankuk, la Asociación de Amistad Cultural Corea-Cuba (ACCCA), el Proyecto Cultural de Arte Coreano de Cuba (ArtCor) y las embajadas de ambos países.

Eilen Viñales, directora de Cultura del municipio habanero Plaza de la Revolución explicó a Prensa Latina que el festival es una oportunidad para todos los amantes de la cultura coreana de intercambiar experiencias, unir a dos pueblos que se hermanan cada día y a su vez difundir la cultura cubana.

Hasta el próximo sábado, los amantes de la cultura coreana disfrutarán de un variado programa que incluirá una clase magistral con el director de cine Je-kyu Kang, la proyección de su filme 1947 Boston (2023), un conversatorio con la profesora Martha Lim Kim sobre los descendientes coreanos en Cuba y un especial de cocina coreana; este último solo por invitación.

Martha Cabrera, gestora del proyecto sociocultural ArtCor, que agrupa a casi doce mil personas en todo el país interesados en la cultura coreana, comentó sobre su creación en 2015, las principales sedes, actividades y el alcance obtenido en cuanto a cooperación internacional.

ArtCor trabaja con todos los grupos etarios; organiza DisCoreas, fiestas del FanClub, el Riviera Film Festival, una jornada científica y logró la conformación de cincuenta y tres unidades de danza, siete de canto, diez de artes plásticas y un curso de idioma coreano.

El director de cine Je-kyu Kang, por su parte, explicó al público que al no existir en Corea del Sur un consumo real de cine cubano, vino a la nación caribeña con el objetivo de conocer sobre este, su cultura y su historia.

Coincidieron con él otros miembros invitados del equipo de producción de las series (k-dramas) Sweet Home, Doona!, Casino y Tempest, quienes se muestrn interesados en explorar posibilidades de coproducción e intercambios de ideas.

arc/mml/vnl

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link