Entre otros, coincidieron los expertos reunidos durante el tercer día de deliberaciones del Grupo de Trabajo, se cuentan la carencia de una infraestructura adecuada que incluya acceso a Internet de alta velocidad, recursos computacionales y capacidades de almacenamiento de datos.
Los debates incluyeron asimismo cómo la IA puede contribuir a sectores críticos como la Salud, Educación y la Agricultura.
Al intervenir en la cita, el ministro sudafricano de Comunicación y Tecnología Digital, Solly Malatsi, llamó a los miembros del G20 a apoyar iniciativas que desarrollen la Inteligencia Artificial en idiomas oficiales de sociedades con bajos recursos.
Nuestro enfoque, dijo, se centra en la equidad en cuanto a los avances en IA para no dejar a nadie atrás.
Si analizamos los lenguajes utilizados en las aplicaciones de IA, agregó, vemos que son muy pocos. Por lo tanto, afirmamos que esto puede perpetuar una nueva forma de desigualdad que debemos abordar adoptando un enfoque inclusivo en el empleo de esa tecnología.
Sobre el tema, la directora general de Tecnologías Emergentes e Innovación del ministerio, Jennette Morwane, explicó cómo las ideas de la transformación digital se centran en aprovechar el poder de la tecnología para transformar las economías, pero también de impactar en las sociedades.
Esto se logra, resaltó la funcionaria, al garantizar la conectividad de banda ancha, para que los ciudadanos también puedan participar en la economía digital.
En el encuentro se prestó atención también al hecho de que si bien la adopción de la IA puede provocar la pérdida de puestos de trabajo, también genera una ola de creación y transformación de empleos.
Según Brando Chidi Okolo, representante de la Agencia de Desarrollo de la Unión Africana, la colaboración entre los seres humanos y la IA puede abrir un sinfín de nuevas oportunidades.
Considero que el enfoque principal debería estar en cómo desarrollamos nuestra capacidad, cómo empezamos a formar ingenieros de IA, cómo empezamos a formar especialistas ágiles, aquellos que crean las herramientas que requieren los algoritmos, argumentó.
ro/mv