jueves 24 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Promueven feria internacional ExpoCaribe en Cuba

promueven-feria-internacional-expocaribe-en-cuba
La Habana, 9 abr (Prensa Latina) Cuba invitó hoy a participar en la vigésima edición de la Feria Internacional ExpoCaribe, que sesionará del 23 al 27 de junio próximo en el oriente del país.

El Complejo Cultural Heredia, en la provincia de Santiago de Cuba, volverá a ser la sede el encuentro, organizado por el Gobierno del territorio, el Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex) y la Cámara de Comercio de la República de Cuba.

Entidades nacionales y extranjeras podrán presentar sus carteras de ofertas y demandas, incluidos productos, servicios y tecnologías, que faciliten la identificación de intereses, así como la complementación económica y comercial entre los países de la región caribeña y otras partes del orbe, indicó una nota del Mincex.

ExpoCaribe, recordó el organismo, es un espacio en favor de incrementar la inversión extranjera, fundamentalmente en las provincias orientales, la promoción de fondos exportables y la sustitución de importaciones.

Actores públicos y privados de la mayor de las Antillas asistirán a la cita, en momentos de grandes complejidades económicas internacionales, a lo que se suma en el caso cubano el recrudecimiento del bloqueo económico, financiero y comercial del Gobierno de los Estados Unidos, valoró la fuente.

La plataforma de ExpoCaribe está reconocida por la Asociación de Feria Internacionales de las Américas (Afida) y tiene marca comercial inscrita en la Oficina Cubana de la Propiedad Industrial, recordó el texto.

El titular del Mincex, Oscar Pérez-Oliva, y la directora de Comercio Exterior, Inversión Extranjera y Cooperación Internacional de Santiago de Cuba, Madelaine Cortés, dieron a conocer hoy la convocatoria a los miembros del cuerpo diplomático acreditado en La Habana, según reportó la agencia local de noticias ACN.

La feria deberá ser una nueva oportunidad para fortalecer no solo la integración regional, sino la complementariedad económica y comercial del Gran Caribe con otras zonas del mundo como Rusia, pues el programa contempla un foro con el país euroasiático, dijo el funcionario, citado por el medio de prensa.

Están invitadas empresas y agencias de promoción del comercio, las inversiones y la cooperación de Estados de África, Asia, Europa y América Latina, así como las representaciones en Cuba de las dependencias de Naciones Unidas y otros organismos multilaterales, añadió el reporte.

rc/mjm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link