domingo 27 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Sindicatos de Italia llaman a huelgas ferroviarias y aeroportuarias

Roma, 9 abr (Prensa Latina) Varios de los más importantes sindicatos de Italia convocaron a la realización de huelgas ferroviarias y en aeropuertos del país, entre los días 9 y 12 de abril, en demandas de sus derechos laborales, señala hoy una nota.

Un reporte publicado este miércoles en el sitio digital del diario Corriere della Sera, señala que el primero de los paros, convocado por la Unión Sindical de Base (USB), comenzó a las 21:00 hora local del martes último y se extenderá hasta esta noche.

Ese gremio anunció que el próximo jueves se reanudará la huelga otros dos días, y a las 10:30 hora local de ese día se realizará una manifestación frente al Ministerio de Transporte, para denunciar el empeoramiento de las condiciones contractuales, reclamar aumentos salariales y demandar mejores condiciones de seguridad.

También los trabajadores de algunas compañías aéreas estarán en huelga desde las 12:00 a las 16:00 hora local de este miércoles en varios aeropuertos del país, con la participación de auxiliares de vuelo, trabajadores de tierra, personal de rampa, de facturación y de manipulación, precisa el reporte.

Por otra parte, el viernes 11 de abril se realizará otra huelga nacional organizada por el sindicato Confederación de Comités de Base (Cobas), al que se sumarán empleados de hospitales y escuelas, así como miembros del cuerpo de bomberos.

Finalmente, también ese día se efectuarán en todo el país Marchas por el Clima, enmarcadas en la iniciativa Viernes por el Futuro, con la participación de integrantes de grupos ecologistas, estudiantes y trabajadores, quienes protestarán contra las “industrias nocivas”, según señala la proclama de los organizadores de esas demostraciones. En particular, en las manifestaciones se denunciará el fomento de las “industrias de guerra, desviando recursos económicos de la reconversión ecológica y aumentando no sólo el impacto ambiental y social, sino también haciendo irreversible en el futuro el cambio de la temperatura media global”, añade el documento.

mem/ort

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link