sábado 26 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Sociedad mixta para desarrollo portuario en Guinea Ecuatorial

Malabo, 9 abr (Prensa Latina) El Holding Guinea Ecuatorial y el grupo turco Albayrak constituyeron hoy una sociedad mixta para la modernización y la gestión eficiente de los puertos en este país de África central.

Nombrada Alport GE S.A, la nueva entidad logró concretarse cinco meses después de que el primer ministro, encargado de la Coordinación Administrativa, Manuel Osa Nsue, presidiera en esta capital la firma del contrato de concesión.

Dicho instrumento legal reconoció el compromiso de la empresa extranjera con vistas a rehabilitar, ampliar y explotar los puertos de Malabo y Bata, incluido su mantenimiento y gestión.

Este miércoles las partes suscribieron el pacto de los accionistas y los estatutos de constitución de la sociedad mixta, confirmó un anuncio del Ejecutivo nacional, a través de su sitio web.

La ceremonia estuvo encabezada por el titular de Transportes, Telecomunicaciones y Sistemas de Inteligencia Artificial, Honorato Evita Oma, quien destacó la visión integracionista de las máximas autoridades ecuatoguineanas y su interés por consolidar el territorio nacional como plataforma logística de referencia en África Central.

Según explicó, el grupo Albayrak podrá trabajar aquí en un entorno comercial, normativo e institucional favorable, es decir, en condiciones óptimas para el desarrollo de sus operaciones y la maximización de los resultados.

El acuerdo, abundó, conlleva una serie de beneficios, entre ellos, la reducción de tarifas de fletes y costos de manipulación de mercancías en favor del tejido económico nacional y la creación de más de dos mil empleos directos.

Además, los acuerdos de tránsito de mercancías, suscritos entre Guinea Ecuatorial y varios Estados de la región, ofrecen a Albayrak acceso directo a más de 40 millones de clientes potenciales a través del Puerto de Bata y el puerto seco de Ebibeyin, comentó el funcionario.

La constitución de Alport GE S.A. “no solo es un paso hacia la modernización portuaria, sino también un símbolo de confianza mutua, integración regional y transformación estructural guiada por una visión clara del futuro”, resumió la reseña publicada aquí por la Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial.

arc/mjm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link