jueves 24 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Alarma en El Salvador por accidentes de tránsito

accidente
San Salvador, 10 abr (Prensa Latina) Cifras altas de accidentes del tránsito y llamados a mayor responsabilidad conforman hoy un ambiente que medios en El Salvador califican de escalofriante.

Las cifras del Observatorio Nacional de Seguridad Vial evidencian una realidad preocupante: entre 2022 y 2024, más de 13 mil personas fueron acusadas por homicidio o lesiones culposas derivadas de accidentes de tránsito, indicó un informe del diario El Mundo,

Estas estadísticas no solo representan números fríos, sino tragedias humanas con consecuencias irreversibles para miles de familias salvadoreñas, indicó la publicación cuando separan al país pocas jornadas del feriado de Semana Santa.

Durante los últimos tres años, se registraron mil 490 muertes en accidentes de tránsito catalogadas como homicidios culposos y 15 mil 055 personas sufrieron lesiones graves. Estos datos reflejan una crisis de seguridad vial que demanda acciones urgentes y efectivas.

Para muchos salvadoreños la reciente reforma legislativa que endurece las penas para casos de conducción peligrosa es un paso en la dirección correcta, pero estiman que aún queda mucho por hacer.

Según la aproximación del diario cada accidente de tránsito representa una historia de dolor y pérdida que pudo evitarse.

La historia se repite día tras días en carreteras y calles de las ciudades. Este miércoles dos hombres fallecieron al chocar la motocicleta en la que iban con un camión en San Miguel, en el oriente del país.

Asimismo cuatro resultaron lesionadas en un accidente en la carretera a Comalapa cuando el auto en el que viajaban tuvo desperfectos mecánicos y chocó con un poste del tendido eléctrico.

Sucesos como estos ocurren a diario. La víspera el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, explicó que en estas vacaciones de Semana Santa “queremos enfocarnos en hacer conciencia a la población salvadoreña sobre el tema de accidentes”.

El principal motivo de siniestros es la distracción al volante, explicó, al adelantar que aproximadamente 15 mil trabajadores, de diferentes instituciones como el Viceministerio de Transporte, Policía Nacional Civil y el Ministerio de Gobernación, estarán desplegados en todo el país para evitar víctimas por accidentes de tránsito.

mem/lb

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link