viernes 25 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Comité antifascista repudia injerencia de EEUU en Panamá

panama-ante-amenazas-de-eeuu-y-protestas-por-seguro-social
Ciudad de Panamá, 10 abr (Prensa Latina) El Comité Internacional Antifascista Capítulo de Panamá rechazó hoy las políticas expansionistas de Estados Unidos hacia el istmo, incluidas las amenazas de apoderarse del Canal.

En un comunicado de ese colectivo se alerta que las declaraciones del presidente del país norteño, Donald Trump, y su ejecución con la visita de altos funcionarios, sobre la base de injustificados argumentos sobre injerencia china en la vía interoceánica, configuran un peligro directo a la soberanía y la existencia de la nación centroamericana.

Según el texto, la Declaración Conjunta firmada el 8 de abril último entre el secretario de Defensa Pete Hegseth y el ministro de Seguridad, Frank Ábrego, ante el presidente del país, José Raúl Mulino, evidencia la sumisión a Washington y entre las acciones menciona la salida de Panamá del convenio la Franja y la Ruta.

También señalan las más recientes represalias en el abanderamiento de naves que no respondan a los intereses de Estados Unidos, priorizando en cambio una alineación que compromete la política exterior y la neutralidad de la ruta fluvial.

De acuerdo con el documento, más preocupante aún es el incremento y la permanencia de tropas estadounidenses en el territorio, en bases militares compartidas lo cual representa no solo una violación del Tratado de Neutralidad (1977) sino también un desprecio por la decisión soberana de no albergar enclaves castrenses foráneos.

Este aumento de presencia militar convierte a la República de Panamá en objetivo de represalia y revive los dolorosos recuerdos de intervenciones pasadas, agrega la declaración.

En ese sentido, el colectivo condenó el intervencionismo de Washington en la política interna, especialmente en lo que respecta al manejo del Canal.

Las declaraciones de Trump sobre “retomar” el control del Canal si no se cumplen sus demandas es una clara violación del derecho internacional y una muestra de desprecio hacia la soberanía panameña, precisa el texto.

El Comité Antifascista panameño reafirmó además su compromiso de luchar incansablemente por la defensa de los derechos soberanos y por el respeto a la historia y las leyes.

rgh/ga

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link