jueves 24 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Divulgan impactos de Banco Africano de Desarrollo

Abiyán, 10 abr (Prensa Latina) La gestión del Banco Africano de Desarrollo (BAfD) benefició en los últimos diez años a más de 515 millones de personas, incluidas 231 millones de mujeres, acreditó hoy el organismo.

Durante el decenio, la institución aumentó su capital de 93 mil millones de dólares en 2015 a 318 mil millones en la actualidad, informó este jueves través de su sitio web.

Más de 60 años después de su fundación en 1964, el BAfD es la principal institución financiera multilateral del continente y la única en África que ha recibido la calificación AAA de forma constante durante casi una década, celebró el organismo.

Según el análisis, la calificación AAA, otorgada al Banco por las principales agencias de calificación globales —Moody’s, Standard & Poor’s, Fitch y la Agencia de Calificación Crediticia de Japón— refleja su solvencia y capacidad para cumplir los compromisos financieros.

Acciones reales y concretas sustentan la influencia; durante la pandemia de la Covid-19, creó un fondo por 10 mil millones de dólares para responder rápidamente a las necesidades del continente, ejemplificó.

Gracias a su bono de impacto social de tres mil millones de dólares «Fight Covid-19», emitido en marzo de 2020, el BAfD fue nombrado «Mejor emisor de bonos para la pandemia» por los principales actores del mercado de bonos.

Dicho instrumento cotizó en la Bolsa de Valores de Londres y se incorporó a la Red de Bonos Sostenibles del Nasdaq, agregó el pronunciamiento.

Mientras el programa Tecnologías para la Transformación Agrícola Africana del Banco ayudó a 12 millones de productores a acceder a alternativas resilientes al clima para los cultivos de trigo, arroz y maíz, entre otros.

Además, a la luz de la guerra ruso-ucraniana, estableció un Mecanismo Africano de Producción de Alimentos de Emergencia, con un presupuesto de mil 500 millones de dólares, para auxiliar a 20 millones de agricultores a producir 38 millones de toneladas de alimentos, con un valor estimado de 12 mil millones de dólares, reveló el documento.

Por su parte, el Fondo Africano de Desarrollo creó una Ventanilla de Acción Climática, provista de una financiación inicial por 429 millones de dólares, de cara a fortalecer la resiliencia de las naciones más vulnerables de la región, sustentó el reporte.

ro/mjm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link