miércoles 23 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Fervor y devoción de España por Semana Santa

Madrid, 10 abr (Prensa Latina) El fervor y la devoción se dan la mano hoy en España, en los prolegómenos de la Semana Santa, que de forma virtual paralizará el país con peregrinaciones, tradiciones y festejos.

Por Fausto Triana

Entre el recogimiento y la intensidad, entre las ciudades destacadas aparece en primer lugar Sevilla, probablemente la más relevante en los pasos de las cofradías en sus procesiones, los capítulos rememorando la crucifixión de Jesucristo, el Santo Entierro y el Domingo de Resurrección.

Son celebraciones a lo largo y ancho de la península, donde Andalucía tiene un papel importante, con las bellezas notables de laa elegantes Plaza España, la catedral de la Giralda, el Real Alcázar, las Setas de Sevilla o el barrio de Triana.

Desde el Viernes de Dolores hasta el Lunes de Pascua, la capital andaluza se llena de manifestaciones religiosas, con una significativa devoción que se traduce en trajes solemnes, adornos alegóricos y más de 60 cofradías que realizan su recorrido por las calles de la ciudad.

De hecho, la Semana Santa Sevillana está declarada de Interés Turístico Internacional, además por el desfile de los nazarenos, los costaleros que cargan sobre sus hombros enormes vírgenes y Cristos, con una explosión de religiosidad y música

También están las procesiones de la Virgen de la Cabeza, en Andújar; Granada y su majestuosa Alhambra; Zamora que tiene su propio Museo de Semana Santa; Málaga: la Ruta de la Pasión de Calatrava, en Castilla-La Mancha; el Santuario de la Virgen de Encarnación y el Reto 104 horas de tambor en Tobarra, Albacete; o en Salamanca, León, Palencia, León, Ávila o Medina del Campo, en Castilla y León.

En España, la Semana Santa se festeja con gran emoción. La gente participa vivamente de los actos y tradiciones. De día y de noche, las calles se convierten en espacios donde se mezclan la música de los tambores, el colorido de las flores y el arte de las esculturas religiosas, creando así una imagen conmovedora.

Toledo, Cáceres, Cuenca, Ferrol y Palencia, aparecen igualmente entre las urbes con más arraigo y vistosidad en la Semana Santa, salpicada por comidas tradicionales, el sobrecogimiento y el júbilo con la llegada del Domingo de Resurrección.

La Semana Santa, en medio de una incipiente primavera, llega llena de pasión y colorido. Son de las fechas más esperadas en el país ibérico.

El clímax del Domingo de Resurrección-La carrerita de la Virgen, se desarrolla en Villanueva de la Serena, Badajoz, donde miles de personas de concentran en la Plaza de España para presenciar el reencuentro de la Virgen con su hijo.

Una tradición que viene desde el siglo XVII y está declarado Interés Turístico de Extremadura. Recibe su nombre por la velocidad a la que transportan la imagen de la Virgen de la Aurora al encuentro con la imagen del Cristo Resucitado.

ro/ft

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link