En un comunicado, el ayuntamiento de La Vila Joiosa, Alicante, donde se ubica Barberes Sur, informó de los hallazgos, que pertenecen a los adornos de las estancias señoriales de ese lugar a principios del siglo II después de Cristo.
Según la nota, las excavaciones permitieron a los arqueólogos encontrarse con una zona de uso industrial, construida durante el reinado del emperador Trajano. Allí también apareció un patio o atrio con habitaciones que probablemente estaban destinadas a la servidumbre.
Además, se detectaron muros levantados con arcilla apisonada (tapial), derrumbados en el interior de las estancias y en los pórticos del patio, dotados con grandes columnas, así como estancias señoriales decoradas en la época y de la cual ahora solo se conservan los cimientos.
Justamente, las labores de excavaciones fueron al detalle para lograr rescatar fragmentos de enlucidos pintados, que eran parte del derrumbe encontrado.
El minucioso trabajo se consagró con las restauradas que antes de la extracción consolidaron los fragmentos, los cuales fueron numerados y cada uno se le practicó fotogrametría de las capas de estuco para su ubicación.
Ahora, en el laboratorio de restauración de Vilamuseu. Se empiezan a vislumbrar la consolidación y la reconstrucción de los paneles que decoraban la estancia señorial, aparentemente de una riqueza creativa extraordinaria, de acuerdo con el comunicado de prensa.
Parte de un panel con 22 fragmentos de los 866 documentados en este derrumbe, ya fue compuesto y revela una vasta decoración de guirnaldas vegetales y aves, rematada en su zona superior por una moldura.
En el Vilamuseu hay muchas labores de limpieza asignadas a grupos de voluntarios, dirigidos por el departamento de Conservación. Se desarrolla asimismo un proceso de inventario y restauración del resto de las pinturas, que deslizan fragmentos de estucos curvos, decorados imitando columnas estriadas.
Una superficie de 842 metros cuadrados es el área donde se efectúan las obras de excavaciones , limpieza y restauración, a partir del hecho que es donde se ubicaba esta gran villa del Alto Imperio.
Se sitúa al lado de la calzada que conectaba por la costa la ciudad romana de Allon -origen de la actual La Vila Joiosa- con su territorio, según la fuente.
mem/ft