El llamado fue hecho por el secretario ejecutivo de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para África (ECA), Claver Gatete, al intervenir en el XI Foro Regional Africano sobre Desarrollo Sostenible que del 9 al 11 sesiona en Uganda. De igual manera, enfatizó la necesidad de una acción inmediata y transformadora.
Gatete advirtió que «el tiempo apremia», subrayando la urgencia de la situación a solo cinco años de la fecha límite de 2030.
Precisó que ese periodo debe estar marcado por un liderazgo audaz, políticas decisivas y alianzas fortalecidas que coloquen a África en una trayectoria de prosperidad sostenible.
“La ECA y el sistema de las Naciones Unidas mantienen su compromiso de colaborar con ustedes, las empresas, la sociedad civil, las instituciones regionales y los socios para el desarrollo para trabajar y hacer realidad la promesa de los ODS y la Agenda 2063 de la Unión Africana”, aseguró.
Al abordar el estado de la implementación de los ODS, Gatete presentó una evaluación desoladora. “A solo cinco años de 2030, los datos son desalentadores. De las 144 metas medibles de los ODS, solo 10 van por buen camino, mientras que 106 avanzan con demasiada lentitud y 28 retroceden”, reveló.
Especial preocupación expresó por la igualdad de género.
Expresó especial preocupación por la igualdad de género. De hecho, al ritmo actual, el ODS 5 sobre igualdad de género tardará décadas en alcanzarse, lo que podría socavar la contribución de las mujeres al progreso social y económico. Simplemente no podemos permitirnos continuar a este ritmo, recalcó.
Pese a esos desafíos, enfatizó la oportunidad que presenta el centrarse en cinco ODS críticos: Buena salud y bienestar (ODS 3), Igualdad de género (ODS 5), Trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8), Vida submarina (ODS 14) y Alianzas para lograr los objetivos (ODS 17).
Describió los retos y oportunidades específicos en cada una de estas áreas, desde la falta de acceso a una atención médica de calidad y la marginación económica de las mujeres hasta el vasto potencial sin explotar de la economía azul de África.
Bajo el lema «Impulsar la creación de empleo y el crecimiento económico mediante soluciones sostenibles, inclusivas y basadas en la ciencia y la evidencia para la Agenda 2030 y la Agenda 2063», el foro regional busca abordar la apremiante necesidad de una acción concertada para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2063 de la Unión Africana.
mem/nmr