Esta repatriación, calificada de «histórica» por las autoridades malgaches y los dignatarios tradicionales, marca un paso significativo en el reconocimiento de los crímenes coloniales y la restitución del patrimonio africano, de acuerdo con publicación del portal indep-reporter.com.
Agrega que en Madagascar, el regreso del rey Toera dista mucho de ser un simple evento simbólico y numerosas voces exigen que esta restitución vaya acompañada de un reconocimiento oficial de la historia colonial.
El rey Toera fue el último gobernante independiente de la región de Menabe, en el oeste de Madagascar, y fue ejecutado por las fuerzas coloniales francesas en 1897 durante la conquista de la isla, reseña sobre el tema el portal artdependence.com.
Agrega que tras brindar inicialmente hospitalidad a los franceses, el monarca fue traicionado cuando su ciudad fue atacada por sorpresa, entonces Toera y miles de sus compatriotas fueron masacrados, y su cráneo fue llevado a Francia como trofeo de guerra.
Por primera vez desde la aprobación de una ley francesa en 2023 para facilitar la restitución de restos humanos, el Museo de Historia Natural de París devuelve los cráneos del rey Toera y dos guerreros a Madagascar, según informa el periódico Art Newspaper.
Relata además que el primer ministro francés, François Bayrou, anunció la decisión que la nueva ley hace posible al eliminar requisitos previos para la desincorporación de restos humanos de la colección nacional.
Madagascar solicitó su devolución hace 20 años, y ahora el regreso del cráneo del rey sakalava Toera y parte del patrimonio africano podría coincidir con la visita del presidente francés Emmanuel Macron a suelo malgache el próximo 23 de abril.
Según el sitio Africa intelligence, antes de la visita de Macron a Antananarivo, la ministra de Cultura de Madagascar viajará a París para recuperar el cráneo real.
Acompañada por los descendientes del exsoberano, copresidirá una ceremonia en presencia de su homóloga francesa, Rachida Dati.
ro/dla