Las fuentes hablaron de expectativas de avances en la cooperación militar y de seguridad entre ambos países, además de discutir cuestiones económicas.
Las conversaciones tratarán también, la posibilidad de establecer bases militares turcas dentro del territorio sirio, como parte de un acuerdo entre Ankara y Damasco, pero aún no se ha decidido ni la ubicación ni el alcance de estas bases, indicaron.
De igual manera, se abordará el destino de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), en medio de informes sobre su intención de disolverse e integrarse en el ejército sirio.
La visita de Al-Shara se produce en medio de esfuerzos regionales e internacionales para remodelar el equilibrio de poder en Siria después de años de conflicto y guerra.
En este sentido, el ejército turco intensificó en las últimas semanas sus visitas a los aeropuertos militares dentro de Siria y comenzó a preparar planes para equipar algunas de ellas con sistemas de defensa aérea y drones.
Las bases aéreas de Hama, T4 y Palmira en el centro del país eran los más destacados de estos sitios, antes de que fueran blancos de ataques aéreos israelíes a principios del mes en curso, lo que causó la destrucción de sus pistas y sistemas de radar.
Estos bombardeos se produjeron en medio de una creciente tensión entre Ankara y Tel Aviv, donde el canciller israelí Gideon Saar, advirtió que Siria se estaba convirtiendo en una esfera de influencia turca, mientras que el ministro de Defensa, Israel Katz, prometió una dura respuesta si Damasco permitía el despliegue de fuerzas hostiles a Israel.
mem/fm