«A lo largo de nuestra historia, Canadá y Europa han trabajado juntos para fortalecer nuestras economías y mejorar nuestra seguridad común», expresó Carney.
Aseguró, al referirse a la crisis arancelaria generada por el gobierno de Donal Trump a nivel global, que “en este tiempo de incertidumbre global, nos centramos en fortalecer nuestras relaciones”.
Por su parte, Von der Leyen destacó, por medio de su perfil en X que es bueno estar en contacto con aliados de confianza como Canadá.
Le dijo a Mark Carney que la UE mantiene su compromiso con un comercio abierto y predecible. Los mismos principios que posibilitaron historias de éxito como CETA (Acuerdo Integral sobre Economía y Comercio).
Detalló que discutieron acerca de «una cooperación más profunda en seguridad y defensa y nuestro fuerte apoyo a Ucrania».
En marzo pasado, tras asumir como primer ministro, Carney viajó a Europa y en su parada en Francia subrayó que ahora “es más importante que nunca que Canadá refuerce sus lazos con aliados confiables como Francia”.
«Quiero asegurarme de que Francia y toda Europa trabajen con entusiasmo con Canadá, el país más europeo de los países no europeos, decidido como ustedes a mantener las relaciones más positivas posibles con Estados Unidos», añadió.
De igual forma, en febrero pasado, la Unión Europea y Canadá reafirmaron sus nexos políticos y comerciales basados en acuerdos, frente a la política de aranceles lanzada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que amenaza con desatar una guerra comercial con Bruselas y Ottawa.
rc/otf