miércoles 23 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Trump cede y bolsas europeas abren impetuosas

trump-cede-y-bolsas-europeas-abren-impetuosas
París, 10 abr (Prensa Latina) El anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de congelar por 90 días los aranceles adicionales condujo hoy a una apertura al alza en las principales bolsas europeas, sin que desaparezca el temor a una guerra comercial.

En Fráncfort, el indicador de referencia DAX comenzó los primeros intercambios de la jornada en verde, en 7,8 por ciento, mientras el CAC 40 de París lo hizo en 6,3 y el FTSE 100 de Londres en 5,9, después de días sufriendo caídas, salvo el martes.

La cruzada arancelaria de Trump desató el temor de los inversores y el peligro de una recesión global, escenario que repercutió de inmediato en las plazas bursátiles más influyentes del planeta.

Sin embargo, el mandatario estadounidense alegó la víspera flexibilidad y pausó por 90 días las tarifas aduaneras llamadas “recíprocas”, aunque aumentó las impuestas a China hasta el 125 por ciento y dejó intactas las dictadas para el acero, el aluminio y los automóviles.

Para el excomisario de Comercio Interior de la Unión Europea (UE), Thierry Breton, Trump finalmente escuchó a “los adultos en la sala”.

Al parecer le dijeron que el país más endeudado del mundo (Estados Unidos) necesita de otros para refinanciarse, dijo a la cadena BFM TV.

También la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, reaccionó al anuncio de la Casa Blanca, al cual calificó de “una etapa importante hacia la estabilización de la economía mundial”.

No obstante, las preocupaciones persisten por la impredecible conducto de Trump y sus aranceles, identificados como un instrumento de presión para obligar a negociar a los países de manera individual, en particular a las principales economías del planeta, sean o no aliadas de Washington.

Como objetivos del presidente republicano los expertos señalan la reducción del enorme déficit comercial de Estados Unidos, la compra de la deuda de la potencia norteña y que no la vendan los que ya la poseen, sobre todo Japón y China.

jcm/wmr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link