miércoles 16 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Andalucía y Castilla-La Mancha, ejes de turismo español (+Foto)

Madrid, 11 mar (Prensa Latina) Aunque Andalucía y Castilla-La Mancha son dos importantes polos turísticos de España, el país tiene hoy aspiraciones de consolidarse a escala mundial con su diversidad de ofertas.

Por Fausto Triana

En realidad, el territorio andaluz está en las antípodas de Castilla-La Mancha, por sus proyecciones de sol y playa, combinado con un rico patrimonio, castillos, iglesias y monumentos, además de su intensa vida cultura.

Sin acceso al mar, los manchegos son conscientes de que la historia, parques naturales, cultura, patrimonio, arte culinario y, también, castillos, iglesias, junto con las rutas del vino y el famoso queso de la región.

Bajo estas premisas, los presidentes de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla (del conservador Partido Popular) y de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page (socialista del PSOE), conversaron sobre turismo y la actualidad internacional, sin dejar de lado temas domésticos.

En el coloquio auspiciado por el Grupo Hotusa dentro de su ciclo “La Industria de la Felicidad, los dos dirigentes abogan por la cooperación intergubernamental para potenciar el turismo a nivel autonómico y nacional.

Moreno Bonilla exultante por el auge del sector en Andalucía, con ingresos de más de 30 mil millones de euros anuales, en tanto García-Page optimista por la perspectiva de acoger a buena parte de los 93 millones de viajeros que recibe España anualmente, como palanca de progreso económico y social.

Ambos políticos abogaron por un papel más aglutinador y estratégico del Estado para armonizar los programas y proyectos de las Comunidades Autónoma, también como reguladores de una industria sin chimeneas que no debe ser infinita para proteger el medio ambiente y el bienestar ciudadano.

Segundo destino turístico del mundo, detrás de Francia, la nación ibérica aspirar a rebasar a sus vecinos galos hacia el año 2030.

Con matices, Moreno Bonilla y García-Page hablaron del viaje en curso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por Vietnam y en especial China, el primero con ciertos resquemores de un presunto alineamiento de Sánchez con Beijing, que pudiera enojar al mandatario estadounidense, Donald Trump.

De soslayo se refirieron a los excesivos aranceles establecidos por Trump, y en este sentido, García-Page subrayó que el viaje del jefe del Ejecutivo seguramente fue pactado mucho antes y no en medio de la guerra comercial en curso.

Amancio López, presidente del Grupo Hotusa, puntualizó que “el turismo fue absolutamente relevante para la modernización de España”, y se convirtió realmente en la industria de la felicidad y ojalá sea también de la paz”.

En esa misma línea, García-Page señaló que no obstante las turbulencias actuales a raíz de la subida de aranceles por parte de Estados Unidos, seguirán viniendo a España los estadounidenses, “porque aprecian nuestra calidad de vida, gastronomía y la diversidad de atracciones.

“Viajar es probablemente lo que más pueda contribuir a la paz”, resaltó.

Por su parte, Moreno Bonilla opinó que “España y Europa deben tener firmeza y actuar con diplomacia inteligente”; al reconocer que con respecto al turismo “la situación va a afectar mucho más a EEUU que a Europa (por el tema de los aranceles).

mem/ft

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link