sábado 26 de abril de 2025
Search
Close this search box.

China rechaza coerción de EEUU y defiende normas internacionales

china-subraya-necesidad-de-negociaciones-sobre-acuerdo-nuclear-irani
Beijing, 11 abr (Prensa Latina) China tomó contramedidas frente a la intimidación estadounidense para salvaguardar sus derechos e intereses legítimos, así como para mantener las normas y el orden internacionales, subrayó hoy la Cancillería.

En portavoz Lin Jian hizo estas declaraciones en medio de la escalada de la guerra arancelaria entre los dos países que llevó a Beijing a imponer una tarifa de 125 por ciento a todos los productos de aquella nación.

«Ante la intimidación de Estados Unidos, no hay salida para el compromiso y la concesión». afirmó el vocero.

Lin recordó que en las guerras comerciales o arancelarias no hay ganadores y subrayó que si Washington quiere realmente resolver el problema mediante la negociación, debería dejar de ejercer una presión extrema.

Previamente el presidente chino, Xi Jinping, señaló que durante más de 70 años, «el desarrollo de China siempre se ha basado en la autosuficiencia y el trabajo duro, sin depender nunca de los dones de nadie y mucho menos temiendo cualquier represión irrazonable”.

Según el mandatario, independientemente de cómo cambie el entorno externo, el gigante asiático fortalecerá su confianza, mantendrá su determinación y se concentrará en administrar bien sus propios asuntos.

Así se lo hizo saber al jefe del gobierno de España, Pedro Sánchez, durante el encuentro hoy entre ambos en esta capital.

En opinión de Xi, es normal que existan diferencias entre dos sistemas distintos, sin embargo, señaló que existe una alta complementariedad entre las dos economías y que los éxitos de una no deben ser vistos como una amenaza para la otra.

El Ministerio de Comercio del gigante asiático aseguró que la puerta está abierta al diálogo, pero si Estados Unidos quiere realmente negociar debe hacerlo desde el respeto y en trato igualitario.

Además de las tarifas, la cartera incluyó otras 12 empresas estadounidenses a la lista de control de exportaciones y presentó una demanda en el marco del mecanismo de solución de diferencias de la OMC por las últimas medidas arancelarias de la Casa Blanca.

En medio de las tensiones comerciales, Beijing instó a cerrar filas con Europa en general, aprovechar el aniversario 50 de las relaciones diplomáticas entre China y la UE en este 2025 y profundizar los nexos en diferentes sectores «para dar mayor certidumbre a la comunidad internacional».

Además, Xi Jinping llamó a fortalecer y abrir un nuevo capítulo en las relaciones regionales: «Debemos enfocarnos en construir una comunidad de destino compartido con nuestros vecinos», enfatizó recientemente en un encuentro de alto nivel.

mem/idm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link