miércoles 23 de abril de 2025
Search
Close this search box.

FAO apoya transición energética en Cuba

La Habana, 11 abr (Prensa Latina) La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) informó hoy que apoya la transición energética en los sistemas alimentarios locales de este país.

En un comunicado, la FAO agregó que se trata de impulsar la transición energética en los sectores de la agricultura, la industria alimentaria y la pesca.

Ese es el propósito del encuentro Oportunidades del sector empresarial de la agricultura y la industria alimentaria para la transición energética en los sistemas alimentarios locales que tiene lugar el 10 y 11 de abril en La Habana.

La reunión está organizada por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) con apoyo de la FAO.

La jornada inaugural contó con la participación del ministro de Energía y Minas, Vicente Antonio de la O Levy, el viceministro de la Industria Alimentaria, Orlando Borrero, y el Director de Ingeniería Agrícola del Ministerio de la Agricultura, Héctor Torna.

También acudieron el Representante de la FAO en Cuba, Marcelo Resende, y el Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas en la isla, Francisco Pichón, junto a representantes de grupos empresariales de la agricultura y alimentación.

Acudieron además delegados del Centro de Estudios Energéticos y Tecnologías Ambientales de la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas.

Durante dos días el encuentro aborda la propuesta de política y Proyecto de Ley de Transición Energética en Cuba, las tecnologías que aprovechan las fuentes renovables de energía (FRE), así como las acciones desarrolladas en el sector agroindustrial y de producción de alimentos.

Ello busca el cambio de matriz energética. Al intervenir en la jornada de este jueves, Vicente de la O se refirió a las afectaciones que hoy presentan ambos sectores, altos consumidores de energía.

Dijo que Avanzar en una transición energética de estos ministerios es una prioridad dentro del proyecto de Ley.

Por su parte Marcelo Resende señaló que, dentro de las acciones implementadas por la FAO, se apoya al país con sistemas fotovoltaicos y equipos de bombeo con paneles solares que contribuyen a dar respuesta a las demandas del sector agroalimentario.

En tanto, el Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas, consideró que la transición energética constituye un acelerador de la transformación productiva de la Isla.

La FAO promueve programas para aumentar el acceso a las energías a través de soluciones que abarcan la mejora de la eficiencia energética, el uso de energías renovables y el incremento de la circularidad mediante la conversión de residuos, concluyó el mensaje.

mem/rfc

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link