Las necesidades aumentan y la asistencia disminuye, advirtió el Alto Comisionado de la ONU para loss Refugiados, Filippo Grandi, tra una visita a campamentos de sudaneses en Chad durante la cual constató la crítica situación por la que atraviesan.
Alojados en tiendas de campaña, sin acceso a servicios sanitarios, agua potable y alimentos,las instalaciones son el medio ideal para el estallido de un hanbrunas y de epidemias.
Debemos apoyar a los países vecinos de Sudán que cargan con la crisis de los refugiados del conflicto (…) si no lo hacemos veremos más vidas perdidas y más sufrimiento, subrayó el funcionario de la ONU.
La que ha dado en llamarse guerra olvidada de Sudán, que este mes cumple dos años, provocó la mayor crisis de refugiados de la historia, 14 millones de personas, además de 24 mil muertos y la devastación de ese país del noreste de África.
El conflicto enfrenta al presidente del Consejo Soberano de Transición (CST,gobierno reconocido), con su exaliado, el caudillo de la milicia Fuerzas de Apoyo Rápido, general Mohammed Hamdan Dagalo, en una pugna por el poder que solo terminará con la muerte de uno de los beligerantes, según ambos.
En las últimas semanas el Ejército, leal al CST, reivindicó varias victorias sobre sus adversarios, entre ellas la recuperación de control de la capital sudanesa, Jartum, y de la ciudad gemela de Omdurmán, pero los combates prosiguen y no muestran indicios de ceder.
ro/msl