miércoles 23 de abril de 2025
Search
Close this search box.

New York Times preocupado por guerra comercial

Washington, 11 abr (Prensa Latina) El New York Times expresó hoy en un extenso artículo su preocupación sobre la posible ruptura Monumental que podría emanar de los aranceles impuestos por Estados Unidos a China.

Refirió el mensaje que esas discrepancias ponen en vilo a la economía mundial, y podría debilitar aún más los lazos entre las superpotencias, con efectos en todas partes.

Señala el medio estadounidense que una vertiginosa escalada de aranceles desentraña una relación comercial entre Estados Unidos y China, forjada durante décadas, poniendo en peligro el destino de las dos superpotencias y amenazando con arrastrar a la economía mundial.

La política arriesgada desplegada por ambos países ya supera con creces las batallas que libraron durante el primer mandato del presidente estadounidense, Donald Trump.

En 2018 y 2019, Trump elevó los aranceles a China durante 14 meses. En su mayoría, la escalada más reciente se desarrolla en cuestión de días, con gravámenes que son mucho mayores y se aplican a un grupo más amplio de mercancías.

El miércoles, Trump respondió a la decisión de China de igualar su gravamen del 50 por ciento —una penalización por la cotramedida de Beijing a un arancel estadounidense anterior— con un gravamen adicional, elevando la tasa sobre las importaciones chinas al menos al 145 por ciento.

Nos acercamos a una ruptura monumental y desastrosa, dijo el director Arthur Ross del Centro de Relaciones Estados Unidos-China de la Asia Society de Nueva York. El tejido que con tanto cuidado hemos urdido durante las últimas décadas se está desgarrando.

Está en peligro una relación que dio forma a la economía mundial en el siglo XXI, agregó.

Durante años, ambas partes se beneficiaron. El amplio uso de las fábricas chinas por parte de las empresas estadounidenses mantuvo los precios bajo control para los consumidores estadounidenses y aumentó las ganancias de las empresas más grandes del país.

China obtuvo puestos de trabajo e inversiones que sacaron de la pobreza a millones de familias. Y a medida que el poder adquisitivo de China crecía, se abría un mercado gigantesco y lucrativo para las marcas estadounidenses.

Los economistas predicen que la división podría llevar a la economía estadounidense a la recesión.

Al mismo tiempo, la economía china se enfrenta a la perspectiva de un doloroso divorcio de su mayor socio comercial, que le compra bienes por valor de más de 400 mil millones de dólares al año.

mem/rfc

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link