El director ejecutivo principal del Sector de Desarrollo, Conservación y Utilización de Recursos Naturales de la cartera de Estado, Fanose Mekonnen, informó que los preparativos son implementados de forma más integral y coordinada que nunca para llegar a la cifra total de siete mil 500 millones de posturas.
Mekonnen precisó que, de las plántulas listas hasta el momento, un 40 por ciento será destinado al desarrollo forestal, mientras que el 60 por ciento restante irá a la plantación de especies para mejorar la fertilidad del suelo, producir forraje y cultivar frutales.
La campaña de siembra de este año comenzará este mes en regiones con precipitaciones y aptas para el crecimiento de árboles jóvenes, indicó.
Subrayó que la Iniciativa Legado Verde desempeña un papel crucial a la hora de impulsar los esfuerzos de conservación ambiental, en particular incrementando la cobertura forestal de Etiopía del 17,2 por ciento en 2018 al 23,6 por ciento en 2023.
Esto último, haciendo hincapié en su impacto en la conservación del suelo y el agua, de ahí que la próxima movilización será reforzada por la fuerte participación de la comunidad durante la temporada de lluvias, agregó.
El directivo destacó que la estrategia nacional ayudó a reducir la erosión del suelo y a la creación de oportunidades de empleo, además de apoyar los esfuerzos de seguridad alimentaria al fomentar el cultivo de plantas frutales.
La experiencias y logros desde su lanzamiento en 2019 por el primer ministro Abiy Ahmed fueron compartidos con otros países, contribuyendo así a las acciones globales de mitigación del cambio climático, agregó.
Más de 40 mil millones de plántulas de árboles fueron sembradas en los últimos seis años a través de la iniciativa.
jha/nmr