jueves 17 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Colombia: Gobierno y líderes indígenas celebran fallo sobre Amazonía

indigenas-de-amazonia-ecuatoriana-exigen-respeto-por-sus-territorios
Bogotá, 12 abr (Prensa Latina) El Ministerio de Ambiente de Colombia trabaja hoy de manera coordinada con autoridades indígenas tras una sentencia que reconoce la vulneración de derechos fundamentales de los pueblos ancestrales del sureste por causa de actividades mineras en la Amazonía.

En respuesta al mandato judicial, la catera asumió el compromiso de laborar en pos de la implementación del fallo y partió del reconocimiento pleno al carácter de gobiernos propios y legítimos de las culturas originarias.

“Como Ministerio de Ambiente vamos a acompañar esta instancia, vamos a darle la relevancia necesaria para que las autoridades puedan avanzar como más autonomía”, señaló la ministra.

A raíz de este espacio, se acordó iniciar un trabajo conjunto entre el Gobierno y la Instancia de Coordinación del Yuruparí para construir un plan de acción compartido, con enfoque territorial, ambiental e intercultural.

“Invitamos a toda la sociedad y al Gobierno a reconocer que como pueblos indígenas tenemos la capacidad de coordinar y aportar al país. Este es el momento de construir una política global desde el diálogo y la concertación”, sostuvo Gonzalo Macuna, secretario general de la Instancia del macroterritorio Jaguares del Yuruparí, en el sureste de Colombia.

La Sentencia T-106 de 2025 de la Corte Constitucional protege los derechos fundamentales colectivos como la identidad, el territorio, la autodeterminación, la salud, el agua y la pervivencia cultural de los pueblos indígenas de la Amazonía.

Desde hace décadas, los pueblos indígenas denuncian los impactos de la minería ilegal y el uso del mercurio, que no solo contaminan los ríos Apaporis y Caquetá, sino que afectan la salud de las comunidades y comprometen la integridad de sus sistemas de conocimiento, reconocidos por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

arc/ifs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link