Las tormentas más intensas, intensificadas por el empuje frío (fenómeno más fuerte que el frente frío) número 19 de este año, afectan sobre todo la norteña provincia de Guanacaste, las Zonas Norte y el Caribe, añadió la fuente.
Los efectos del fenómeno meteorológico prevalecen desde anoche en la mayor parte del territorio nacional, sobre todo precipitaciones con riesgo de inundaciones, que continuarán hasta el lunes en las citadas regiones, y solo cambiarán el martes, para entonces con menos lluvias y poca nubosidad.
De acuerdo con el IMN, el patrón ventoso que genera el empuje frío favorece el traslado de aire húmedo desde el mar caribe hacia la oriental provincia de Limón y la Zona Norte, donde se pronostican aguaceros más intensos, mientras para el resto del país se prevé vientos alisios acelerados.
Un comunicado especial de prensa del ente meteorológico que abarca la Semana Santa anuncia condiciones inestables asociadas al empuje frío, entre el lunes 14 y el domingo 20 de abril, con días de situaciones variables en el tiempo atmosférico y diferencias según la región y el momento de la etapa.
jcm/apb