miércoles 23 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Por el camino de los dioses (+Fotos)

Roma, 12 abr (Prensa Latina) Italia cuenta entre sus senderos turísticos con uno muy especial, cargado de historia, arte y belleza paisajística: la Via degli Dei o Camino de los Dioses, de 130 kilómetros, que enlaza a las ciudades de Bolonia y Florencia.

Decenas de miles de turistas parten cada año, a pie o en bicicleta, desde la boloñesa Piazza Maggiore, para llegar entre dos y seis días a la florentina Piazza della Signoria, atravesando los montes Apeninos, la hermosa llanura de la Toscana y restos de una calzada construida en tiempos de la antigua Roma.

Su nombre, Via degli Dei, se atribuye al hecho de que esta ruta cruza numerosas montañas y lugares que llevan los nombres de deidades paganas, entre ellos los montes de Adonis, Venus y Júpiter, así como el Luario, dedicado a Lua, diosa de la mitología romana, a la que eran consagradas las armas de los enemigos derrotados.

Durante al menos cuatro siglos, los etruscos recorrieron esa ruta, que comunicaba a las localidades de Fiesole y Felsina, mediante la cual desarrollaban su comercio y ejercían su dominio sobre el valle del río Po.

Posteriormente los romanos, tras fundar en el año 189 antes de nuestra era (a.n.e) la colonia de Bononia sobre los restos de la antigua Felsina, vieron la necesidad de garantizar una conexión entre esa nueva urbe y Roma a través de los Apeninos, y para ello decidieron utilizar el camino etrusco.

De tal forma, por iniciativa del cónsul Cayo Flaminio, construyeron en el año 187 a.n.e una vía que denominaron Flaminia Militare, de amplio uso comercial y castrense, la cual fue utilizada incluso en tiempos de la Edad Media como una de las rutas más prácticas para atravesar los montes Apeninos.

Sin embargo, esa calzada romana cayó en desuso, fue cubierta de vegetación y con el tiempo, lo que de ella quedó, fue un sencillo camino sin pavimentar.

La Via degli Dei permaneció por muchos siglos prácticamente oculta, solo utilizada ocasionalmente por quienes se aventuraban por cortos trayectos de la misma, hasta que en los años 80 del siglo XX un grupo de jóvenes boloñeses, amantes de las tradiciones y la historia, decidieron promover su rescate.

Cada año son más los viajeros que parten de Bolonia, ciudad famosa por sus torres y plazas medievales, para ̶ tras recorrer valles y montañas de increíble belleza ̶ llegar a Florencia, la cuna del Renacimiento, por el camino de los dioses ancestrales.

(Tomado de Orbe)

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link