Le invitamos a consultar nuestra sección Escáner, de periodismo profundo, que continúa con la serie sobre Mujeres que marcaron la Historia Universal.
CUBA
Cuba celebrará la victoria contra la invasión mercenaria por Playa Girón, auspiciada por Estados Unidos en 1961, tras tres días de duros combates precedidos de bombardeos de la aviación estadounidense, y recordará la proclamación del carácter socialista de la Revolución. (15-19 abril)
NORTEAMÉRICA
ESTADOS UNIDOS: El presidente Donald Trump recibirá en la Casa Blanca a su par de El Salvador, Nayib Bukele, cuya visita se realiza luego de recibir los polémicos vuelos con más de 250 migrantes deportados, la mayoría venezolanos, que mantiene en la megacárcel de máxima seguridad Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot). (14 de abril)
ESTADOS UNIDOS: La cuestión de los aranceles estará en la agenda de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, quien viajará a Washington para reunirse con el presidente Donald Trump. (17 de abril)
MÉXICO: Prosiguen los preparativos de cara a los comicios a celebrarse el 1 de junio, en los cuales los ciudadanos elegirán jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte. (Toda la semana) GUATEMALA: Comienza Semana Santa en Guatemala, época de fe, devoción y fervor únicos expuestos a través de la elaboración de alfombras, romerías, peregrinaciones y la degustación de platos típicos, declarada Patrimonio Intangible de la Humanidad en 2022 por la Unesco (Toda la semana).
GUATEMALA: El torneo Clausura 2025 del fútbol de Guatemala se efectuará las fechas 19 y 20, de 22, con una fuerte pelea de varios conjuntos por incluirse entre los ocho para la siguiente fase y algunos tratando de salvar la categoría. (Fin de semana, miércoles 16 y jueves 17)
EL SALVADOR: El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se reúne con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca. (14 de abril)
EL SALVADOR: Con alertas contra accidentes de tránsito y otras preocupaciones en las playas y centros turísticos del país, los salvadoreños inician el feriado de Semana Santa. (13 al 20 de abril).
EL SALVADOR: Prosigue controversia sobre encierro de inmigrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos en prisión de alta seguridad Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot). (Durante la semana).
NICARAGUA: Nicaragua ratificará el compromiso de defender su modelo sociopolítico, al cumplirse siete años del intento fallido de golpe de Estado que dejó casi 200 muertos y pérdidas económicas millonarias. (19 de abril).
COSTA RICA: La tradicional pulsada política entre los poderes ejecutivos y judiciales empeora en este momento con la resistencia oficial a aceptar una acusación del Ministerio Público y una medida cautelar del Tribunal Supremo de Elecciones, ambas contra el presidente Rodrigo Chaves. (Durante la semana).
COLOMBIA: Funcionarios del Ministerio del Interior se reunirán con representantes de la Organización Nacional Indígena para debatir sobre el proyecto político de ese movimiento. (15 abril)
ECUADOR: Más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas para elegir presidente entre el actual mandatario y aspirante a la reelección, Daniel Noboa, y la candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González, un balotaje que se vaticina muy reñido. (13 de abril)
VENEZUELA: La Semana Santa convocará a millones de personas a las celebraciones y ritos religiosos por todo el país, mientras otros aprovecharán los días de asueto para acudir a las playas, ríos y centros de recreación, como ya es tradicional (Durante la semana)
BRASIL: Se espera que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva visite Piauí para asistir a la solemnidad de universalizar la enseñanza a tiempo completo en el estado (nordeste). (14 de abril).
BRASIL: Reunión en el Distrito Federal de los ministros de Agricultura del grupo Brics. (17 de abril).
BOLIVIA: En medio de contradicciones internas dentro de las fuerzas de izquierda y de la oposición neoliberal, las agrupaciones políticas trabajarán en la definición de los candidatos a presidente y vicepresidente del país. (Durante la semana).
URUGUAY: La 80 Vuelta Ciclista, la más antigua de su tipo en Latinoamérica, se corre en Uruguay con la participación de 160 atletas y cuatro equipos foráneos, incluida la selección nacional de Venezuela.
CHILE: Con un acto en el Mausoleo de los Combatientes del Amor y la Esperanza, ubicado en el Cementerio General de Santiago, serán recordados los internacionalistas chilenos que cayeron en combate en Nicaragua, El Salvador y otros países.(13 abril)
CHILE: La violencia dentro y fuera de los estadios de fútbol de Chile es un fenómeno negativo acumulado por diferentes causas durante más de 30 años, que parece escapar de las manos de autoridades deportivas y de seguridad.
ARGENTINA: Jubilados e integrantes de organizaciones sindicales y sociales realizarán la habitual marcha de los miércoles en defensa de los derechos de los adultos mayores (16 de abril).
REPUBLICA DOMINICANA: Un equipo de expertos nacionales e internacionales prosigue la investigación para determinar las causas del derrumbe ocurrido el 8 de abril pasado en un centro nocturno en República Dominicana, que dejó 221 fallecidos. (Durante la semana)
HAITÍ: La renovación del Estado de Emergencia indica que los avances de las operaciones antipandillas siguen siendo limitados, y está previsto que los bandidos ocupen más territorios, y aumente la cifra de civiles y policías muertos. (Durante la semana)
CANADÁ: Las fuerzas políticas de Canadá continúan su campaña con miras a las elecciones del 28 de abril, las cuales el Partido Liberal del actual primer ministro aspira a ganar. (Durante la semana)
GRANADA/CUBA: Celebrarán en Granada el 46 aniversario de las relaciones con Cuba, ocasión en la que tendrán lugar varios eventos, incluido un homenaje a los caídos en 1983 y la cooperación. (14 de abril)
EUROPA
RUSIA: Unidades del ejército ruso avanzan en la zona fronteriza de Kursk y ocupan territorios de la provincia de Sumy para establecer una zona tapón en esa dirección, mientras otras agrupaciones avanzan en la línea del frente, sobre todo en las inmediaciones de Kupiansk en Járkov y en la zona norte de Zaporozhie y el sur de Donetsk.
ITALIA: Italia organizará diversas actividades en saludo al 64 de la Victoria de Girón y de la creación de la Asociación de Amistad Italia-Cuba (17 al 19 de abril)
ITALIA: La primera ministra Giorgia Meloni realizará una visita a Estados Unidos, donde tiene previsto entrevistarse con el presidente Donald Trump (17 de abril) El primer ministro de Montenegro, Milojko Spajic, cumplirá una visita a Italia el 15 de abril.
Expectante, Italia sigue los vaivenes de la guerra comercial generada por los nuevos aranceles impuestos a la Unión Europea por el presidente estadounidense, Donald Trump (Toda la semana)
El mundo sigue atento a la evolución de la salud del papa Francisco ya las actividades en el Vaticano y Roma enmarcadas en el Jubileo de la Iglesia Católica (Toda la semana)
ÀFRICA Y MEDIO ORIENTE
PALESTINA: Israel continúa su ofensiva contra la Franja de Gaza mientras se intensifican los contactos para reanudar un alto el fuego, que permita un respiro a la población de ese territorio castigado. (Durante la semana)
ETIOPÍA: La implementación de la Política de Reforma Macroeconómica avanza en Etiopía con la estabilización del sistema cambiario, casas independientes autorizadas para esas operaciones y creando un entorno propicio para atraer inversiones extranjeras. (Durante la semana)
SUDÁFRICA: Publican en Sudáfrica estado de la producción nacional y ventas de productos de la minería (día 15)
ANGOLA: Embajada cubana en Angola conmemorará con diversas actividades la victoria de Playa Girón (semana)
SUDÀN DEL SUR: En Sudán del Sur se mantienen las tensiones que amenazan con romper un acuerdo de paz suscrito en 2018 entre el gobierno y sectores de la oposición, encabezada por el vicepresidente primero, Riek Machar, quien se encuentra bajo arresto domiciliario (semana)
ASIA Y OCEANÍA
CHINA: El presidente chino, Xi Jinping, viajará a Vietnam, Malasia y Camboya en visitas de Estado que comprenderán reuniones al más alto nivel en medio de la guerra arancelaria de Estados Unidos contra estas y otras naciones. (14-18 de abril)
INDIA: Celebraciones religiosas como el Baisakhi, Bihu, Naba Barsha y el Vishu, así como el Viernes Santo, demostrarán la a pluralidad y diversidad religiosa en la nación surasiática.
VIETNAM: El secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, cumplirá una visita de Estado a Vietnam, cuarta que realizará aquí en su condición de máximo líder del gigante asiático y su primer viaje al extranjero en 2025 (14 y 15 de abril)
VIETNAM: “Transformación verde sostenible, centrada en las personas” será el tema central de la IV Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales 2030, que sesionará en Hanoi ya la cual se espera la asistencia de 800 delegados (14 al 17 de abril)
VIETNAM: un encuentro de amistad Vietnam-Cuba en la ciudad de Vinh Yen, provincia de Vin Phuc, se celebrarán los aniversarios 64 de la victoria de Playa Girón y 65 del establecimiento de relaciones diplomáticas (16 de abril)
ECONOMÍA
CUBA: El Gobierno cubano prosigue sus esfuerzos por la recuperación económica del país, encaminados principalmente a la agricultura y la alimentación (14-20 abr.)
CUBA: La diversificación de la oferta turística en Cuba marca los planes de recuperación de la industria de los viajes, con fuerza en cuanto a naturaleza, aventuras y circuitos (14-20 abr.)
CIENCIA Y TÉCNICA
AMÉRICA: El 14 de abril es el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, una dolencia trasmitida por el parásito Trypanosoma cruzi y que afecta principalmente a las poblaciones pobres de América Latina. La fecha se descubrió en el año 1909 fue diagnosticada la primera paciente con esta enfermedad.
CUBA: El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) y la Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) invitan a la ceremonia de entrega del Premio OCPI a la Creatividad y la Innovación Tecnológica (17 de abril)
RADIO
A través de nuestra Radio OnLine podrás escuchar en la semana reportes de nuestros corresponsales desde Siria y Panamá (14), Rusia y Brasil (15), España y Guatemala (16), Estados Unidos y Perú (17) y Haití y Nicaragua (18). También en la etapa estarán en el aire el boletín radial Noticaribe; los noticieros en español Página económica y Actualidad cultural, y los programas temáticos Nuestra Música, A la caza del saber y Viajando por el mundo, entre otros. Además trasmitiremos en nuestra programación un trabajo especial sobre el Día Internacional contra la esclavitud infantil y el Día Mundial de las Américas.
EN NUESTRAS REDES SOCIALES
Ofreceremos Videos Datos con Titulares de cada jornada a las 09:00, 10:00, 13:00 y 14:00 GMT (De lunes a viernes). También la síntesis de Cuba y los titulares deportivos.
A disposición de los seguidores, estarán los Videos Datos que envíen los corresponsales con los diferentes temas de la agenda noticiosa.
arc/rrj