jueves 17 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Trasladan a unos mil presos ticos a régimen de máxima seguridad

Costa Rica, 12 abr (Prensa Latina) Autoridades costarricenses trasladan hoy a unos mil presos a módulos de alta contención, como parte de una ampliación del régimen de máxima seguridad, que contempla la construcción de una cárcel con planos, diseños y técnicas constructivas salvadoreñas.

La Policía Penitenciaria reportó que de ese total ya fueron transportados 151 prisioneros, en cumplimiento de una orden del Ministro de Justicia y Paz, Gerald Campos, en un movimiento sin precedentes en el sistema carcelario de la nación centroamericana, añadió el canal Teletica.com.

Esta fuerza policial está comprometida en dar el mejor servicio para garantizar la seguridad en los establecimientos penitenciarios y con ello la seguridad del país”, declaró el oficial de la Policía Penitenciaria Luis Carlos Jiménez.

El traslado de los presos hacia lugares de prisión más seguros –agregó- integra un esfuerzo mayor por aumentar el control sobre los reclusos de alta peligrosidad anunciado el miércoles, mediante un proceso que implicó la ejecución de dos operativos policiales en la cárcel La Reforma, de Alajuela, que decomisaron artículos y sustancias ilícitas.

Los objetos incautados comprenden 254,4 gramos de cocaína, 98,6 gramos de marihuana, 96,9 gramos de crack, 16 armas blancas, 0,9 gramos de hachís y otras drogas, teléfonos celulares, cargadores, chips, cables USB, joyería y dinero en efectivo.

El gobierno tico, además, gestiona un presupuesto aproximado de 35 millones de dólares para la construcción de un nuevo centro penitenciario, basado en el modelo de infraestructura implementado en El Salvador, para fortalecer la seguridad y el control penitenciarios.

Las autoridades locales revelaron en las últimas horas que emplearán los diseños, planos y procesos de construcción de prisiones del país vecino para la construcción de un nuevo centro penitenciario.

La decisión oficial, que ratifica acuerdos gubernamentales anteriores, significará un ahorro de aproximadamente 25 millones de dólares, de acuerdo con el propio ministro de Justicia y Paz Campos Valverde.

El costo estimado del nuevo centro penitenciario tico rondaba los 60 millones de dólares, pero gracias a esta cooperación, podría reducirse a unos 35 millones, precisó el titular, que visitó varios centros penales en días pasados en el Salvador.

Las instalaciones recorridas por Campos Valverde, quien viajó al frente de una delegación, comprendieron la conocida como Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) y la llamada «Cero Ocio».

Campos declaró que durante su visita a la vecina nación centroamericana, en la que contactó con su homólogo local y con otros responsables de la infraestructura penitenciaria, sirvió para fortalecer la cooperación bilateral de cara a un nuevo concepto de cárcel en Costa Rica.

El intercambio profundizó en la relación de cooperación recíproca existente en materia carcelaria, enfocado en temas como disciplina, seguridad, inserción social, oportunidades laborales y la aplicación de modelos preventivos impulsados por el Viceministerio de Paz, comentaron las fuentes.

jcm/apb

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link