En el panel estuvieron presentes las integrantes del Comité Central del Partido, Inés María Chapman y Beatriz Johnson, viceprimera ministra de la República de Cuba y primera secretaria de la organización en la provincia, respectivamente, junto a diplomáticas de Zimbabwe, Namibia, Colombia, Nigeria, Santa Lucía y Kenia, entre otros.
En su vigésimo tercera edición, Africanía 2025 es acogido por el Centro Cultural Africano “Fernando Ortiz” de esta ciudad, y cuenta con la presencia de ponentes de Cuba, Estados Unidos, Colombia, Brasil, Costa Rica, Nigeria, Angola, Timor Leste, Haití, Gambia, Zimbabwe, Guinea-Bissáu, Sudáfrica y Santa Lucía.
Entre los temas que se expondrán del 12 al 16 del corriente mes, se pueden citar: Representaciones culturales y saberes ancestrales, Racismo y sexismo en espacios digitales, La racialidad en la educación y la historia, Impacto de la esclavitud y la diáspora africana.
Los temas femeninos predominarán con: Mujeres negras en la literatura y el arte, Protagonismo en la historia colonial y contemporánea, Belleza y representación de la mujer negra, Expresiones artísticas y performativas, Mujeres en la ciencia y la innovación, en el deporte y su impacto social, Mujeres y salud mental y Mujeres en las religiones afrocubanas.
También sirven como subsedes los museos de la Imagen y el Sonido, y de la música, la Casa de la cerámica y la sede del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos; el evento deviene en intercambio cultural entre las diásporas africanas cubana y caribeñas.
npg/yvg