El representante de Salud de la demarcación, Ibrahim Khater, declaró que entre las víctimas se encuentran niños, ancianos y nueve miembros de una organización internacional de asistencia humanitaria.
Khater hizo esas declaraciones mientras la milicia insurgente reanudaba su operación terrestre contra una instalación de desplazados, al sur de la ciudad de El Fasher.
Las plataformas digitales de las propias RSF, por sus siglas en inglés, mostraron imágenes dantescas en las que se veía a integrantes de esa agrupación realizando ejecuciones en el terreno e incendios de casas de campaña de desplazados.
Tras las matanzas de seres humanos, Clementine Nkweta-Salami, Coordinadora Residente y de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas, expresó su consternación por la violencia desatada en los campos de Zamzam y Abu Shouk y en la ciudad de Al Fasher.
La funcionaria consideró que los asaltos desencadenaron intensos enfrentamientos con consecuencias catastróficas para la población civil por lo que los perpetradores de esas inhumanas acciones deben ser juzgados por tribunales de justicia.
En Sudán, donde se enfrentan en medio de un conflicto armado desde abril de 2023 el Ejército y las RSF, murieron hasta la fecha cerca de 27 mil civiles, en tanto otros cientos resultaron heridos, según fuentes avaladas por la Organización de Naciones Unidas.
mem/obf