Este fin de semana, en la ciudad de Matagalpa (centro) más de tres mil personas de barrios y comunidades de ese territorio recibieron atenciones en varias especialidades médicas.
Según reportes de prensa, los pacientes se atendieron en oncología, medicina interna, urología, nefrología, ortopedia y odontología, así como ultrasonidos pélvicos, renal y de mamas, entre otras consultas.
Las atenciones se realizaron como parte de la iniciativa del Minsa “Mi Hospital en mi Comunidad”, y según la directora Municipal de salud de Matagalpa, Kenia Palma, se realizaron consultas nuevas en las especialidades de oncología y nefrología para pacientes con diálisis peritoneal y hemodiálisis.
En el Hospital comandante Hilario Sánchez del departamento de Masaya (Sur) también se realizó una gran feria de Medicina Interna, en la que fueron atendidos más tres mil 300 pacientes.
Durante la jornada más de 100 especialistas brindaron atención para la detección temprana, cuidado y tratamiento oportuno a pacientes con enfermedades cardíacas y renales, entre otras, divulgó el portal web “El 19”.
El sistema de salud en Nicaragua se ha consolidado desde el retorno al poder hace 18 años del Ejecutivo encabezado por los copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo.
El Minsa está organizado aquí en 19 Sistemas Locales de Atención Integral en Salud (Silais), los cuales tienen entre sus funciones la provisión de servicios, administrativas y de rectoría de la salud.
La cartera sanitaria en esta nación centroamericana gestiona una extensa red de servicios médicos que abarca desde la atención primaria hasta la especializada, cuyo objetivo es garantizar salud y bienestar a la población nicaragüense.
De acuerdo con el Minsa, hasta marzo último la red de unidades de la institución la integraban 76 hospitales, 142 centros de salud, y mil 432 puestos médicos, lo cual demuestra el interés del Gobierno para garantizar atención médica gratuita.
rc/ybv